Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Sialografía Bilateral
Descripción general
La sialografía bilateral es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para evaluar las glándulas salivales mayores, las parótidas y las submandibulares, ubicadas a ambos lados de la cara. Durante el procedimiento, se inyecta un medio de contraste yodado en los conductos de estas glándulas para visualizar su estructura interna y detectar posibles anomalías.
¿Qué se evalúa con este estudio?
La sialografía bilateral permite a los médicos:
-
Identificar obstrucciones: Detectar la presencia de cálculos salivales (sialolitos), inflamación o estrechamientos (estenosis) que puedan estar bloqueando el flujo normal de saliva.
-
Diagnosticar infecciones: Localizar abscesos u otras infecciones que puedan estar afectando las glándulas salivales.
-
Detectar tumores: Identificar la presencia de tumores benignos o malignos en las glándulas salivales.
-
Evaluar fístulas: Detectar conexiones anormales entre los conductos salivales y la piel u otras estructuras.
-
Investigar xerostomía (sequedad bucal): En algunos casos, la sialografía puede ayudar a determinar la causa de la sequedad bucal severa.
¿Cómo se realiza una sialografía bilateral?
La sialografía bilateral es un procedimiento ambulatorio que generalmente se lleva a cabo en un consultorio médico o centro de radiología. A continuación, se describe el proceso de manera general:
-
Preparación: Se le indicará que no consuma alimentos ni bebidas durante varias horas antes del procedimiento. Además, deberá informar a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, alergias que tenga y su historial médico.
-
Anestesia local: Se aplicará anestesia local en el área alrededor de la abertura del conducto salival (cerca de la mejilla o debajo de la lengua) para adormecer la zona.
-
Canulación del conducto: Se introducirá una pequeña sonda plástica (cánula) en el orificio del conducto salival para permitir el acceso al interior de la glándula.
-
Inyección de contraste: Se inyectará una pequeña cantidad de medio de contraste yodado a través de la cánula para llenar los conductos y las glándulas salivales, permitiendo su visualización en las radiografías.
-
Rayos X: Se tomarán radiografías desde diferentes ángulos para capturar imágenes detalladas de las glándulas salivales y sus conductos con el medio de contraste presente.
-
Retiro de la cánula: Una vez finalizadas las radiografías, se retirará cuidadosamente la cánula del conducto salival.

Las arterias carótidas bilaterales están a la altura de la tercera vértebra cervical, mientras que el cartílago tiroides y tritíceo se observan a nivel de la cuarta vértebra cervical.

La aterosclerosis puede ser asintomática durante años. Es crucial detectarla temprano mediante chequeos a partir de los 30 años, especialmente en quienes tienen antecedentes familiares o factores de riesgo.
¿Por qué se realiza el examen?
Este procedimiento proporciona información valiosa para el diagnóstico y manejo de diversas afecciones que afectan el funcionamiento normal de estas glándulas.
Las principales razones por las que se realiza una sialografía bilateral son:
1. Obstrucción del conducto salival:
-
Cálculos salivales (sialolitos): Son depósitos duros que se forman dentro de los conductos salivales y pueden obstruir el flujo de saliva, causando dolor, hinchazón y dificultad para tragar.
-
Estenosis: Estrechamiento de los conductos salivales debido a inflamación, cicatrices o tumores, lo que también puede impedir el flujo normal de saliva.
2. Infecciones:
-
Abscesos: Acumulaciones de pus dentro de las glándulas salivales causadas por bacterias.
-
Parotitis: Inflamación de las glándulas parótidas, generalmente causada por virus como el virus de las paperas o el virus de Epstein-Barr.
3. Tumores:
-
Benignos: Crecimientos no cancerosos que pueden afectar el tamaño y la función de las glándulas salivales.
-
Malignos: Cánceres que se originan en las glándulas salivales o que se extienden desde otras partes del cuerpo.
4. Fístulas:
Conexiones anormales entre los conductos salivales y la piel u otras estructuras, como los tejidos blandos o los senos paranasales.
5. Xerostomía (sequedad bucal):
En algunos casos, la sialografía puede ayudar a determinar la causa de la sequedad bucal severa, una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida.
Otras razones:
-
Evaluar el funcionamiento de las glándulas salivales antes o después de ciertos tratamientos, como la radioterapia o la cirugía en la región de la cabeza y el cuello.
-
Investigar anomalías congénitas en las glándulas salivales.
-
Planificar procedimientos quirúrgicos en las glándulas salivales.
Es importante recordar que la sialografía bilateral es solo una herramienta diagnóstica. Su médico interpretará los resultados del examen junto con su historial médico, síntomas y otros hallazgos clínicos para determinar un diagnóstico preciso y establecer el plan de tratamiento adecuado.
¿Cuándo se solicita una sialografía bilateral?
-
Dolor o hinchazón en las glándulas salivales: Especialmente si es recurrente.
-
Dificultad para tragar: Si se sospecha que un cálculo salival está obstruyendo el conducto.
-
Sequedad bucal: Para evaluar la función de las glándulas salivales.
-
Tumores sospechosos: Para confirmar el diagnóstico y determinar el tamaño y la ubicación del tumor.
¿Cuáles son los riesgos de la sialografía bilateral?
La sialografía bilateral es un procedimiento seguro en general. Sin embargo, existen algunos riesgos potenciales que incluyen:
-
Reacción alérgica al medio de contraste
-
Sangrado leve en el sitio de la inyección
-
Infección en el conducto salival
-
Dolor o molestia temporal en la glándula salival
¿Qué se siente durante una sialografía bilateral?
La mayoría de las personas experimentan molestias leves únicamente durante la inyección de la anestesia local. Es posible que sienta cierta presión o hinchazón durante la inyección del medio de contraste, pero generalmente no es dolorosa.
¿Qué significan los resultados anormales?
Los resultados anormales de una sialografía bilateral pueden indicar una variedad de afecciones. Su médico le explicará en detalle el significado de sus resultados y le recomendará el tratamiento adecuado.
Referencias
-
American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery
-
Mayo Clinic
-
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases