top of page

PAAF Guiada por Ecografía

Descripción general

La PAAF significa Punción Aspiración con Aguja Fina. Es un procedimiento médico mínimamente invasivo que se utiliza para extraer una pequeña muestra de células de una lesión, en este caso, guiada por una ecografía. La ecografía proporciona imágenes en tiempo real de la zona a puncionar, lo que permite al médico realizar el procedimiento de manera precisa y segura.

Qué estructuras evalúa la ecografía?

Una vez que se obtiene la muestra a través de la PAAF, esta se envía a un patólogo. El patólogo analizará las células bajo un microscopio para determinar:
 

  • Si las células son cancerosas o benignas: Esta es la principal razón por la que se realiza una PAAF.

  • El tipo de cáncer (si es que lo hay): Si las células son cancerosas, el patólogo tratará de identificar el tipo específico de cáncer.

  • El grado de malignidad: Esto se refiere a la agresividad del cáncer.

¿Por qué se realiza una PAAF guiada por ecografía?

La PAAF guiada por ecografía se utiliza principalmente para:
 

  • Diagnosticar nódulos tiroideos: Es la técnica más común para determinar si un nódulo tiroideo es benigno o maligno.

  • Evaluar otras lesiones: Puede utilizarse para estudiar otras lesiones en diferentes partes del cuerpo, como el hígado, los riñones, los ganglios linfáticos, etc.

  • Monitorear tratamientos: Se puede realizar PAAF para evaluar la respuesta de un tumor a un tratamiento específico.

¿Cuándo se solicita una ecografía ?

  • Nódulos tiroideos: Es uno de los usos más comunes. Cuando se encuentra un nódulo en la tiroides, la PAAF ayuda a determinar si es un quiste benigno o un cáncer.

  • Masas en las mamas: Si se detecta un bulto en el seno, una PAAF puede ayudar a determinar si es canceroso.

  • Ganglios linfáticos inflamados: Si los ganglios linfáticos están agrandados, una PAAF puede ayudar a identificar la causa, como una infección o un cáncer.

  • Lesiones en el hígado, riñones o páncreas: Si se detectan lesiones en estos órganos, una PAAF puede ayudar a determinar su naturaleza.

  • Otras masas o lesiones: La PAAF puede utilizarse para evaluar cualquier masa o lesión sospechosa en cualquier parte del cuerpo.

PAFF de tiroides guiada por ecografía

Ecografía de nódulos tiroides 

¿Cómo me preparo para una ecografía?

La preparación para una PAAF guiada por ecografía es generalmente muy sencilla. No requiere de ayuno prolongado ni de restricciones especiales en la dieta.

¿Como se realiza la ecografía?

La PAAF guiada por ecografía es un procedimiento médico para extraer una pequeña muestra de células de una lesión, como un nódulo en la tiroides o un bulto en una mama, con el fin de analizarla bajo el microscopio y determinar si es cancerosa o benigna. Primero, se te pedirá que te quites las joyas y se limpiará el área con un antiséptico. Luego, se aplica un gel conductor sobre la piel y se utiliza un transductor para obtener imágenes en tiempo real de la lesión. Bajo esta guía ecográfica, se introduce una aguja fina para obtener una muestra de células o líquido, que se envía a un laboratorio de patología para su análisis.

¿Qué puedes sentir durante el procedimiento?

Presión: Sentirás una ligera presión cuando se introduzca la aguja.
Molestia: Algunos pacientes describen una sensación similar a un pinchazo.
Dolor: En algunos casos, se puede aplicar un anestésico local para minimizar cualquier molestia.

¿Qué pasa después de la PAAF?

Compresa: Se te colocará una pequeña venda o compresa en el sitio de la punción.
Descanso: Se recomienda descansar durante unas horas después del procedimiento.
Resultados: Los resultados de la biopsia suelen estar disponibles en unos pocos días.

¿Qué implica un resultado anormal?

Si los resultados de la ecografía y los análisis de sangre indican un riesgo elevado de alguna anomalía en las partes blandas, se pueden ofrecer pruebas diagnósticas invasivas, como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas, para confirmar o descartar el diagnóstico.

¿Cuáles son los beneficios de una ecografía?

  • Mínimamente invasiva: Es un procedimiento ambulatorio con un bajo riesgo de complicaciones.

  • Rápida: El procedimiento suele durar unos pocos minutos.

  • Precisa: La ecografía permite localizar la lesión con precisión, aumentando las posibilidades de obtener una muestra representativa.

  • Segura: Las complicaciones son raras, pero pueden incluir dolor, sangrado leve o infección.

Referencias

  • Revistas médicas especializadas como Radiology, Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, etc.

  • Manuales de radiología, endocrinología o medicina interna.

  • Elaboradas por sociedades médicas como la Sociedad Americana de Tiroides (ATA) o la Asociación Española de Radiología (SERAM).

  • Artículos divulgativos o sitios web confiables.

bottom of page