top of page

Tomografía Computarizada de una Articulación

Descripción general

Una tomografía computarizada (TC) de una articulación es un examen de imagenología que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de una articulación específica del cuerpo, como la rodilla, el hombro, la cadera o el tobillo. A diferencia de una radiografía convencional, que proporciona una imagen bidimensional, la TC crea imágenes tridimensionales que permiten a los médicos visualizar la articulación desde múltiples ángulos.

¿Qué muestran las imágenes de una TC de una articulación?

Las imágenes de una TC de una articulación pueden mostrar:

  • Fracturas óseas

  • Desgaste del cartílago

  • Inflamación de las articulaciones

  • Tumores

  • Infecciones

  • Anomalías congénitas

¿Por qué se realiza el examen?

La TC de una articulación se utiliza para:

  • Evaluar lesiones: Fracturas, esguinces, luxaciones, desgaste articular (artrosis).

  • Detectar infecciones: Artritis séptica.

  • Evaluar tumores: Tumores óseos o de tejidos blandos alrededor de la articulación.

  • Planificar cirugías: Evaluar la extensión de la lesión y guiar la cirugía.

  • Evaluar la efectividad de tratamientos: Verificar la consolidación de fracturas o la respuesta a tratamientos para la artritis.

Cortes coronal y sagital de ATM, donde se observa aplanamiento acentuado de las superficies articulares del cóndilo mandibular y la eminencia articular.

¿Cuándo se solicita una TC de una articulación?

Tu médico puede solicitar una TC de una articulación si presentas síntomas como:

  • Dolor articular

  • Hinchazón

  • Rigidez

  • Limitación del movimiento

  • Lesiones traumáticas

¿Cómo se realiza una TC ?

El procedimiento de una Tomografía Computarizada  de una Articulación es generalmente rápido e indoloro. El paciente se acuesta en una mesa móvil que se introduce dentro de una máquina en forma de dona. A medida que la mesa se mueve, la máquina emite rayos X que atraviesan el oído y son detectados por sensores en el otro lado. Una computadora utiliza estos datos para crear imágenes transversales del oído.

Beneficios 

La Tomografía Computarizada de una Articulación ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:

  • Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.

  • No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.

  • Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.

  • Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.

¿Qué se siente durante el examen?

La mayoría de las personas no experimentan ninguna molestia durante una Tomografía Computarizada. La camilla puede moverse ligeramente durante la adquisición de imágenes, pero no se siente ningún movimiento brusco. El espacio dentro de la máquina puede ser un poco estrecho para algunas personas, pero el técnico estará presente para garantizar su comodidad y seguridad.

¿Cuáles son los riesgos?

La Tomografía Computarizada es un procedimiento seguro, pero como cualquier examen que utiliza radiación, existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, el beneficio de obtener un diagnóstico preciso generalmente supera los riesgos.

Referencias

  • Nelson. Pediatría Esencial: Este libro de texto de pediatría ofrece una sección sobre la TC y su uso en niños.

  • Manuales de radiología: Los manuales de radiología proporcionan información detallada sobre las técnicas de TC, las indicaciones y las interpretaciones de las imágenes.

bottom of page