Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Tomografía Computarizada (TC) del Sistema Nervioso Central (SNC), Cabeza, Cuello, Tórax y Pelvis
Descripción general
Una Tomografía Computarizada (TC) es un examen de imagenología que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. Cuando se realiza en el SNC, cabeza, cuello, tórax y pelvis, permite visualizar estructuras como el cerebro, los huesos faciales, los pulmones, el corazón y los órganos abdominales. A diferencia de una radiografía simple, la TC crea imágenes tridimensionales que ofrecen una visión más completa.
¿Qué evalúa una TC Simple del SNC?
Una TC de estas zonas puede evaluar una amplia gama de condiciones, incluyendo:
-
Sistema nervioso central: Tumores cerebrales, hemorragias, infecciones, malformaciones, traumatismos.
-
Cabeza y cuello: Sinusitis, infecciones dentales, tumores, lesiones en los huesos faciales.
-
Tórax: Enfermedades pulmonares (neumonía, cáncer de pulmón), enfermedades cardíacas, lesiones óseas.
-
Pelvis: Tumores, infecciones, cálculos renales, lesiones óseas, enfermedades ginecológicas.
¿Por qué se realiza una TC?
Se realiza una TC para:
-
Diagnosticar enfermedades: Identificar la causa de síntomas como dolor, dificultad para respirar, mareos, etc.
-
Evaluar la extensión de una enfermedad: Determinar el tamaño y la ubicación de un tumor, una infección o una lesión.
-
Guiar tratamientos: Ayudar a los médicos a planificar cirugías, radioterapias u otros tratamientos.
-
Monitorear enfermedades: Evaluar la respuesta al tratamiento y detectar cualquier cambio.
¿Cómo se realiza una TC ?
El procedimiento de una TC del SNC, Cabeza, Cuello, Tórax y Pelvi es generalmente rápido e indoloro. El paciente se acuesta en una mesa móvil que se introduce dentro de una máquina en forma de dona. A medida que la mesa se mueve, la máquina emite rayos X que atraviesan el oído y son detectados por sensores en el otro lado. Una computadora utiliza estos datos para crear imágenes transversales del oído.





a) Gammagrafía Tc-99m revela un nódulo tiroideo frío (flecha) en el lóbulo derecho.
b) Ultrasonido muestra una masa heterogénea con microcalcificaciones (flecha) en el lóbulo derecho.c,
d) Gammagrafía Tl-201 muestra mayor captación en la fase tardía (d) comparada con la fase temprana (c).
Diagnóstico de carcinoma papilar y cálculos renales bilaterales no obstructivos.
Beneficios
La TC del SNC, Cabeza, Cuello, Tórax y Pelvi ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:
-
Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.
-
No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.
-
Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.
-
Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.
¿Cuáles son los riesgos?
La TC del SNC, Cabeza, Cuello, Tórax y Pelvi es un procedimiento seguro, pero como cualquier examen que utiliza radiación, existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, el beneficio de obtener un diagnóstico preciso generalmente supera los riesgos.
Referencias
-
Nelson. Pediatría Esencial: Este libro de texto de pediatría ofrece una sección sobre la TC y su uso en niños.
-
Manuales de radiología: Los manuales de radiología proporcionan información detallada sobre las técnicas de TC, las indicaciones y las interpretaciones de las imágenes.