top of page

Tomografía Computarizada Simple y contrastado del Sistema Nervioso Central (SNC)

Descripción general

Una Tomografía Computarizada (TC) contrastada del Sistema Nervioso Central (SNC) es un examen de imagenología que utiliza rayos X y un medio de contraste para obtener imágenes más detalladas del cerebro y otras estructuras del SNC. El medio de contraste, generalmente un compuesto de yodo, se inyecta por vía intravenosa y ayuda a visualizar mejor los vasos sanguíneos y los tejidos blandos.

¿Por qué se utiliza el contraste?

El contraste permite:

  • Mejorar la visualización de los vasos sanguíneos: Esto es especialmente útil para detectar aneurismas, malformaciones arteriovenosas y oclusiones vasculares.

  • Diferenciar mejor entre el tejido normal y el anormal: El contraste realza las lesiones, como tumores, infecciones o inflamaciones.

  • Evaluar la función de la glándula pituitaria: El contraste ayuda a visualizar la glándula pituitaria y sus vasos sanguíneos.

¿Qué evalúa una TC Simple y contraste del SNC?

Este examen es fundamental para evaluar una amplia variedad de condiciones neurológicas, incluyendo:

  • Traumatismos craneoencefálicos: Hemorragias, fracturas de cráneo, lesiones cerebrales.

  • Tumores cerebrales: Identificación de tumores tanto primarios como metastásicos.

  • Infecciones: Meningitis, encefalitis.

  • Accidentes cerebrovasculares: Hemorragias o isquemias cerebrales.

  • Hidrocefalia: Acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro.

  • Malformaciones congénitas: Anomalías en el desarrollo del cerebro.

La TC con contraste muestra una lesión en el lóbulo temporal derecho con realce en anillo (flecha blanca) y edema vasogénico. Diagnósticos diferenciales: toxoplasmosis, neurocisticercosis y linfoma primario del SNC.

¿Para qué se realiza una TC Simple del SNC?

Los objetivos principales de este examen son:

  • Diagnosticar enfermedades: Identificar la causa de los síntomas del paciente.

  • Evaluar la gravedad de una enfermedad: Determinar el tamaño y la extensión de una lesión.

  • Guiar el tratamiento: Ayudar a los médicos a planificar el tratamiento más adecuado.

  • Monitorear la progresión de una enfermedad: Evaluar la respuesta al tratamiento y detectar cualquier cambio.

¿Por qué se realiza una TC Simple y contrastado del SNC?

Se realiza una TC simple del SNC cuando se sospecha alguna de las condiciones mencionadas anteriormente, especialmente en casos de emergencia como traumatismos craneoencefálicos o accidentes cerebrovasculares. También puede ser útil para el seguimiento de enfermedades conocidas o para planificar tratamientos.

¿Cómo se realiza una TC SNC simple y contrastado?

El procedimiento de una TC SNC simple y contrastado es generalmente rápido e indoloro. El paciente se acuesta en una mesa móvil que se introduce dentro de una máquina en forma de dona. A medida que la mesa se mueve, la máquina emite rayos X que atraviesan el oído y son detectados por sensores en el otro lado. Una computadora utiliza estos datos para crear imágenes transversales del oído.

Beneficios 

La TC SNC simple y contrastado ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:

  • Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.

  • No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.

  • Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.

  • Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.

¿Cuáles son los riesgos?

La TC SNC simple y contrastado es un procedimiento seguro, pero como cualquier examen que utiliza radiación, existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, el beneficio de obtener un diagnóstico preciso generalmente supera los riesgos.

Referencias

  • Radiologyinfo.org: Esta página web de la Radiological Society of North America ofrece información clara y concisa sobre diversos procedimientos de imagenología, incluyendo la TC.

  • Libros de texto de radiología: Libros de texto como "Atlas de Radiología" de Netter o "Gray's Anatomy" ofrecen una descripción detallada de la anatomía del cerebro y las técnicas de imagenología.

  • Artículos científicos: Bases de datos como PubMed y Google Scholar ofrecen acceso a una amplia variedad de artículos científicos sobre la TC del SNC.

bottom of page