top of page

Tomografía Computarizada (TC) de Silla Turca Simple y con Contraste

Descripción general

Una Tomografía Computarizada (TC) de silla turca es un examen de imagenología que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas de una pequeña cavidad ósea en la base del cráneo llamada silla turca. Dentro de esta cavidad se encuentra la glándula pituitaria, una glándula endocrina de vital importancia para el funcionamiento del organismo.

¿Para qué se utiliza una TC de Silla Turca Simple?

Este examen se solicita principalmente para evaluar:

  • Tamaño y forma de la silla turca: Puede detectar agrandamientos o deformaciones de la silla turca, lo que puede indicar la presencia de un tumor o otra condición.

  • Posición de la glándula pituitaria: Permite evaluar si la glándula pituitaria está en su posición correcta o si está desplazada.

  • Fracturas del hueso esfenoides: El hueso esfenoides rodea la silla turca y puede fracturarse en caso de trauma.

  • Tumores: Puede ayudar a detectar tumores de la glándula pituitaria o de las estructuras circundantes.

  • Enfermedades óseas: Permite evaluar la presencia de enfermedades óseas que afecten a la silla turca.

A: TC axial +C: hipodensidad en la silla turca. B: TC coronal +C: las arterias carótidas ascienden hacia las cisuras silvianas, cruzando por fuera la barra quiasmática.

¿Cuándo se Realiza una TC de silla turca?

  • Síndrome de la silla turca vacía: Esta condición se caracteriza por una disminución del tamaño de la glándula pituitaria y un agrandamiento de la silla turca. La TC puede ayudar a confirmar el diagnóstico.

  • Infecciones: En algunos casos, la glándula pituitaria puede infectarse, lo que puede causar inflamación y daño a los tejidos circundantes. La TC puede ayudar a identificar la presencia de una infección.

  • Evaluación previa a cirugía: Antes de realizar una cirugía en la glándula pituitaria, la TC puede proporcionar información detallada sobre la anatomía de la región y ayudar a planificar el procedimiento.

  • Seguimiento de tratamientos: La TC puede utilizarse para evaluar la respuesta al tratamiento de tumores pituitarios o de otras afecciones de la glándula.

¿Cómo se realiza una TC rde silla turca?

El procedimiento de una TC silla turca es generalmente rápido e indoloro. El paciente se acuesta en una mesa móvil que se introduce dentro de una máquina en forma de dona. A medida que la mesa se mueve, la máquina emite rayos X que atraviesan el oído y son detectados por sensores en el otro lado. Una computadora utiliza estos datos para crear imágenes transversales del oído.

Beneficios 

La TC silla turca ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:

  • Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.

  • No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.

  • Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.

  • Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.

¿Cuáles son los riesgos?

La TC de silla turca es un procedimiento seguro, pero como cualquier examen que utiliza radiación, existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, el beneficio de obtener un diagnóstico preciso generalmente supera los riesgos.

Referencias

bottom of page