Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Tomografía Computarizada Sacro coxis Simple + Contrastada
Descripción general
Una Tomografía Computarizada (TC) Sacrocoxis Simple + Contrastada es un examen de imagenología que combina la precisión de una TC estándar con la capacidad de un medio de contraste para resaltar ciertas estructuras y procesos en el cuerpo. En este caso, el sacro y el cóccix son las áreas de interés.
¿Qué es el contraste?
El contraste es un medio de contraste yodoado que se inyecta por vía intravenosa antes del examen. Este medio hace que ciertos tejidos y vasos sanguíneos se vean más blancos en las imágenes, lo que facilita la visualización de estructuras y procesos que de otro modo serían difíciles de distinguir.
¿Por qué se utiliza el contraste en una TC Sacrocoxis?
-
Mejor visualización de los vasos sanguíneos: El contraste ayuda a evaluar el flujo sanguíneo en la zona, lo que es útil para detectar tumores, infecciones o lesiones vasculares.
-
Mayor detalle de los tejidos blandos: El contraste realza los tejidos blandos como los músculos, la grasa y los órganos, lo que permite identificar con mayor precisión cualquier anomalía.
-
Diferenciación entre tejidos: El contraste ayuda a distinguir entre diferentes tipos de tejidos, lo que es importante para evaluar la naturaleza de una lesión.

La imagen muestra un cordoma sacro distal que desplaza estructuras adyacentes, con radiografía postoperatoria del nivel de amputación y pieza extirpada.
¿Qué estructuras evalúa una TC sacro coxis simple?
Este examen se solicita principalmente para evaluar:
-
Dolor en la zona sacra o coccígea: Puede ayudar a identificar la causa del dolor, como fracturas, tumores, infecciones o problemas articulares.
-
Traumatismos: Después de una caída o lesión en la zona, la TC puede revelar fracturas o dislocaciones.
-
Anomalías congénitas: Puede ayudar a diagnosticar malformaciones congénitas del sacro o el cóccix.
-
Tumores: Permite detectar y evaluar el tamaño y la extensión de tumores en esta región.
-
Infecciones: Puede ayudar a diagnosticar infecciones en el hueso (osteomielitis) o en los tejidos blandos cercanos.
-
Planificación prequirúrgica: Antes de una cirugía en la zona sacrococcígea, una TC con contraste puede proporcionar información más detallada sobre la anatomía de la región y ayudar a planificar el procedimiento.
¿Qué es una TC Sacrocoxis Simple + Contrastada?
Se solicita esta prueba cuando el médico sospecha alguna de las condiciones mencionadas anteriormente y necesita una imagen más detallada de la zona para establecer un diagnóstico preciso.
¿Cómo se realiza una TC Sacrocoxis Simple + Contrastada?
El procedimiento de una TC sacro coxis Simple + constrastada es generalmente rápido e indoloro. El paciente se acuesta en una mesa móvil que se introduce dentro de una máquina en forma de dona. A medida que la mesa se mueve, la máquina emite rayos X que atraviesan el oído y son detectados por sensores en el otro lado. Una computadora utiliza estos datos para crear imágenes transversales del oído.
Beneficios
La TC sacrocoxis simple+ contraste ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:
-
Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.
-
No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.
-
Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.
-
Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.
Riesgos de una TC Sacrocoxis Simple + contraste
Como cualquier examen que utiliza radiación, existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, el beneficio de obtener un diagnóstico preciso generalmente supera los riesgos.
Referencias
-
Radiologyinfo.org: Esta página web, creada por la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), proporciona información clara y concisa sobre diferentes procedimientos de diagnóstico por imágenes, incluyendo la TC.
-
Manuales de radiología: Existen numerosos manuales de radiología que detallan las indicaciones, técnica y resultados de la TC sacrocoxis. Estos manuales son una referencia valiosa para los profesionales de la salud.
-
Artículos científicos: Las revistas médicas especializadas publican regularmente artículos sobre nuevas técnicas y aplicaciones de la TC en diferentes áreas de la medicina, incluyendo la radiología musculoesquelética.