top of page

Radiografía Muslo AP- lateral

Descripción general

Radiografía de muslo AP (anteroposterior) y lateral: Examen diagnóstico común que utiliza rayos X para evaluar la estructura y patologías de los huesos, articulaciones y tejidos blandos del muslo. Se realizan dos radiografías de cada pierna: una con la pierna extendida hacia adelante (AP) y otra de lado (lateral). Esta combinación de posiciones proporciona una vista completa del muslo y permite a los médicos detectar una amplia gama de afecciones.

¿Qué se valora?

Las radiografías de muslo AP y lateral pueden ayudar a diagnosticar o evaluar diversas condiciones, incluyendo:

  • Fracturas y luxaciones: Las radiografías son esenciales para identificar fracturas o luxaciones en los huesos del muslo, la rótula y la parte inferior de la pierna. La vista AP permite visualizar la alineación de los huesos en dos dimensiones, mientras que la vista lateral proporciona una perspectiva tridimensional que facilita la detección de fracturas desplazadas o complejas.

  • Artritis y otras enfermedades articulares: Las radiografías pueden revelar signos de artritis, como desgaste del cartílago, estrechamiento del espacio articular y formación de osteofitos (espolones óseos). También pueden ayudar a identificar otras enfermedades articulares como la osteoartritis y la artritis reumatoide.

  • Anomalías óseas congénitas y adquiridas: Las radiografías pueden detectar malformaciones óseas congénitas, como displasia de cadera o deformidades angulares. También pueden mostrar anomalías óseas adquiridas, como tumores óseos, quistes óseos y enfermedades metabólicas óseas.

  • Infecciones óseas y de tejidos blandos: Las radiografías pueden ayudar a diagnosticar infecciones óseas (osteomielitis) y de tejidos blandos en el muslo. Pueden mostrar cambios en la densidad ósea, la presencia de abscesos y la destrucción articular.

  • Planificación de procedimientos quirúrgicos: Las radiografías proporcionan información crucial para planificar intervenciones quirúrgicas en el muslo, como reparaciones de fracturas, recambios articulares y osteotomías (cortes en el hueso para corregir la alineación).

¿Cómo se realiza el examen?

Radiografía AP simple de ambos muslos, que muestra una masa tumoral en el tercio distal del muslo izquierdo, en su cara anteromedial.

Radiografía de pierna (AP-LATERAL)

El paciente se quitará cualquier objeto metálico de la pierna, como joyas o cinturones. Se le puede pedir que use una bata y se le indicará que se posicione en una camilla de rayos X.

  • Posición AP: El paciente se acostará boca arriba con la pierna extendida sobre la camilla. El radiólogo ajustará la posición de la pierna y la cadera para obtener una vista AP adecuada. Se tomará una radiografía mientras el paciente permanece inmóvil.

  • Posición lateral: El paciente se acostará de lado con la pierna afectada apoyada sobre la camilla. El radiólogo ajustará la posición de la pierna y la cadera para obtener una vista lateral adecuada. Se tomará una segunda radiografía mientras el paciente permanece inmóvil.

¿Cómo se hace?

La radiografía es realizada por un técnico radiólogo. Generalmente, las imágenes radiográficas son analizadas por un médico especializado en interpretación de radiografías, conocido como radiólogo, aunque otros médicos también pueden revisarlas.

Es importante retirar las joyas que podrían interferir con la imagen radiográfica, así como los anteojos y dentaduras postizas.

El paciente puede ser posicionado acostado en una mesa de rayos X o sentado en una silla. Se toman varias vistas (una serie) de radiografías para obtener imágenes claras, a menudo cambiando la posición para cada toma. Es fundamental mantener  completamente inmóvil durante la captura de imágenes, para lo cual se pueden utilizar soportes acolchados, almohadillas de espuma, cintas o saquitos de arena.

El procedimiento completo de radiografía facial suele tomar entre 10 y 20 minutos. Después de la toma, se puede necesitar esperar alrededor de 5 minutos para procesar las radiografías y determinar si es necesario repetir alguna imagen. En algunas clínicas y hospitales, las imágenes radiográficas pueden verse de manera digital en la pantalla de una computadora inmediatamente después de ser tomadas.

¿Por qué se realiza el examen?

Las radiografías de muslo AP y lateral se realizan por diversas razones, incluyendo:

  • Evaluar dolor, hinchazón o deformidad en la pierna: Si experimenta estos síntomas, las radiografías pueden ayudar a determinar la causa subyacente.

  • Después de una lesión: Si se cae o se lesiona la pierna, las radiografías pueden ayudar a determinar si hay fracturas u otras lesiones óseas.

  • Controlar una afección médica: Si tiene una afección médica como artritis o una enfermedad ósea, las radiografías pueden ayudar a evaluar la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

  • Planificar un procedimiento quirúrgico: Si se necesita una cirugía de muslo, las radiografías proporcionarán información crucial para planificar la intervención.

Beneficios de una radiografía

Las radiografías ofrecen varias ventajas como herramienta de diagnóstico:

  • No invasivo e indoloro: El procedimiento no es invasivo y no causa dolor ni molestias.

  • Visualización detallada: Las radiografías proporcionan imágenes detalladas de los huesos, lo que permite una identificación precisa de fracturas, anomalías y cambios estructurales.

  • Resultados rápidos: Las imágenes de rayos X suelen estar disponibles para su interpretación en un período corto, lo que permite un diagnóstico y una planificación del tratamiento rápidos.

  • Versatilidad: Las radiografías se pueden utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones de los huesos faciales y el cráneo.

Riesgos

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.

Referencias

La exposición a la radiación es el principal riesgo asociado con las radiografías. Sin embargo, la cantidad de radiación a la que se expone durante el estudio es muy baja. El riesgo de desarrollar cáncer por la exposición a la radiación de las radiografías es extremadamente bajo

bottom of page