top of page

Radiografía de hombro- 1 posición

Descripción general

Una radiografía de hombro en una posición, también conocida como proyección anteroposterior (AP) de hombro, es una imagen radiográfica estándar del hombro que se toma desde la parte frontal del cuerpo. Esta proyección proporciona una visión general de la anatomía del hombro, incluyendo los huesos, las articulaciones y los tejidos blandos. La radiografía de hombro en una posición permite evaluar:

  • Huesos:

    • Clavícula

    • Húmero (hueso del brazo)

    • Escápula (omóplato)

    • Acromion (parte superior de la escápula)

    • Cavidad glenoidal (hueco en la escápula donde se aloja la cabeza del húmero)

    • Proceso coracoides (prominencia ósea en la escápula)

  • Articulaciones:

    • Articulación glenohumeral (articulación principal del hombro)

    • Articulación acromioclavicular (articulación entre la clavícula y el acromion)

    • Articulación esternoclavicular (articulación entre la clavícula y el esternón)

  • Tejidos blandos:

    • Tendones del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor)

    • Ligamentos (coracoacromial, glenohumeral inferior y superior)

    • Cápsula articular

    • Músculos del hombro (deltoides, supraespinoso, infraespinoso, subescapular, redondo menor, bíceps braquial, tríceps braquial)

Radiografía de Hombro 1 posición

Radiografía de hombro- No se detectó ninguna anomalía.

¿Cómo se realiza ?

  • Preparación:

    • Quitarse objetos metálicos: Se le pedirá que se quite cualquier ropa, joyería u otros objetos metálicos que puedan interferir con la imagen.

    • Bata: Es posible que le proporcionen una bata para usar durante el procedimiento.

    • Posición: Deberá colocarse de frente a la máquina de rayos X, con el hombro afectado alineado y plano contra la placa de rayos X. El técnico de rayos X le indicará la posición exacta y le ayudará a acomodarse.

    • Inmovilización: Es importante permanecer quieto durante la toma de la radiografía para evitar que la imagen salga borrosa. El técnico de rayos X puede utilizar soportes o correas para inmovilizar su hombro y asegurar una imagen clara.

  • Durante el examen:

    • Protección del técnico: El técnico de rayos X se ubicará detrás de una barrera protectora para evitar la exposición a la radiación.

    • Instrucciones: El técnico le indicará cuándo contener la respiración y cuándo relajarla.

    • Toma de la radiografía: La radiografía se toma en cuestión de segundos.

    • Finalización: Una vez finalizada la toma, podrá bajar el brazo y quitarse la bata.

¿Qué diagnostica? 

La radiografía de hombro en una posición se utiliza para diagnosticar una amplia gama de afecciones del hombro, incluyendo:

  • Fracturas: Detecta roturas o fisuras en los huesos del hombro, como la clavícula, el húmero o la escápula.

  • Luxaciones: Evalúa el desplazamiento de los huesos de la articulación del hombro fuera de su posición normal.

  • Artritis: Identifica signos de desgaste y daño en el cartílago articular, como la osteoartritis o la artritis reumatoide.

  • Tumores: Detecta la presencia de masas anormales en los huesos o tejidos blandos del hombro.

  • Otras lesiones: Evalúa daños en tendones, ligamentos, músculos y otras estructuras del hombro.

¿Cuáles son los riesgos?

La exposición a la radiación es el principal riesgo asociado con las radiografías. Sin embargo, la cantidad de radiación utilizada en las radiografías de codo es baja y el riesgo de efectos secundarios graves es muy pequeño.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.

Referencia

bottom of page