Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Radiografía Dorsal AP y LAT
Descripción general
Una radiografía de columna dorsal en proyecciones anteroposterior (AP) y lateral (LAT) es un examen de imagen que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas de las vértebras, discos intervertebrales, costillas y otras estructuras de la región dorsal de la columna vertebral. Este estudio proporciona información valiosa para diagnosticar y evaluar diversas afecciones que afectan la columna dorsal.
-
Anatomía evaluada: Las radiografías de columna dorsal AP y LAT permiten visualizar en detalle las siguientes estructuras anatómicas:
-
Vértebras: Las vértebras dorsales o torácicas, numeradas de T1 a T12, forman la sección media de la columna vertebral. Las radiografías muestran la forma, el tamaño y la alineación de cada vértebra.
-
Discos intervertebrales: Los discos intervertebrales se encuentran entre las vértebras y actúan como cojinetes amortiguadores. Las radiografías permiten evaluar la altura, el grosor y la integridad de los discos.
-
Articulaciones facetarias: Las articulaciones facetarias son pequeñas articulaciones que unen las vértebras entre sí y permiten el movimiento de la columna. Las radiografías pueden mostrar alteraciones en estas articulaciones.
-
Costillas: Las costillas se unen a las vértebras dorsales y forman la caja torácica. Las radiografías permiten visualizar la forma, la posición y la integridad de las costillas.
-
Estructuras adicionales: En algunos casos, las radiografías de columna dorsal AP y LAT también pueden mostrar estructuras como el esternón, los omóplatos y la tráquea.

Radiografía muestra hinchazón en tejidos blandos alrededor de D6.
Forma en que se realiza el examen
Preparación para el examen
Las radiografías de columna dorsal generalmente se realizan en dos proyecciones principales:
-
Anteroposterior (AP): El paciente se coloca boca arriba sobre una mesa radiográfica. Los rayos X atraviesan la espalda de adelante hacia atrás. Esta proyección proporciona una vista general de la columna dorsal, mostrando la alineación de las vértebras, las costillas y otras estructuras en un plano bidimensional.
-
Lateral: El paciente se coloca de lado sobre la mesa radiográfica. Los rayos X atraviesan la columna dorsal de lado a lado. Esta proyección permite observar el grosor de las vértebras, los discos intervertebrales, el espacio intervertebral y las articulaciones facetarias en un plano perpendicular a la proyección AP.

¿Qué se siente durante el examen?
La radiografía es un procedimiento indoloro. El paciente puede sentir una ligera presión cuando los dedos del pie se colocan en la placa radiográfica. La sala donde se realiza el examen puede estar fría, por lo que se le puede proporcionar al paciente una manta para que se sienta cómodo.
Razones por las que se realiza el examen
Las radiografías de columna dorsal AP y LAT se solicitan principalmente por las siguientes razones:
-
Dolor de espalda: El dolor de espalda es un motivo frecuente de consulta médica y las radiografías de columna dorsal son una herramienta fundamental para identificar la causa del malestar. Estas imágenes pueden revelar anomalías óseas como fracturas, compresiones vertebrales, artrosis o alteraciones en la alineación de la columna que podrían estar generando el dolor.
-
Lesiones traumáticas: En caso de accidentes automovilísticos, caídas u otros eventos traumáticos, las radiografías de columna dorsal AP y LAT son esenciales para evaluar posibles fracturas, luxaciones o dislocaciones de las vértebras, costillas u otras estructuras óseas de la región dorsal.
-
Enfermedades degenerativas: La artrosis, la osteoporosis y otras enfermedades que afectan la estructura y función de la columna vertebral pueden ser detectadas y monitoreadas mediante radiografías de columna dorsal. Estas imágenes permiten observar el desgaste del cartílago articular, la disminución de la densidad ósea y la formación de osteofitos (espolones óseos), signos característicos de estas enfermedades degenerativas.
-
Anomalías congénitas: Las radiografías de columna dorsal pueden revelar defectos óseos presentes desde el nacimiento, como malformaciones vertebrales, escoliosis o cifosis, que pueden afectar la curvatura y la alineación normal de la columna.
-
Evaluación prequirúrgica: Antes de realizar procedimientos quirúrgicos en la columna dorsal, como una cirugía de fusión vertebral o la colocación de implantes, las radiografías AP y LAT son cruciales para planificar la intervención y garantizar la precisión del procedimiento.
-
Monitoreo del tratamiento: En el seguimiento de fracturas, hernias discales u otras afecciones de la columna dorsal, las radiografías seriadas permiten evaluar la progresión de la enfermedad, la respuesta al tratamiento y la efectividad de las medidas terapéuticas implementadas.
-
Diagnóstico de infecciones: Las radiografías de columna dorsal pueden sugerir la presencia de osteomielitis, una infección en los huesos que puede ocasionar dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada.
-
Evaluación de tumores: Tanto tumores óseos como tumores de tejidos blandos en la región dorsal pueden ser detectados mediante radiografías de columna dorsal AP y LAT. Estas imágenes permiten visualizar la ubicación, el tamaño y la extensión del tumor, información crucial para el diagnóstico y manejo de la neoplasia.
-
Dolor referido: En algunos casos, el dolor en la espalda puede originarse en otras estructuras, como los pulmones o el corazón. Las radiografías de columna dorsal pueden ayudar a descartar o identificar posibles causas no musculoesqueléticas del dolor.
-
Planificación de procedimientos médicos: Las radiografías de columna dorsal AP y LAT pueden usarse para guiar la colocación precisa de agujas durante inyecciones epidurales o para planificar intervenciones percutáneas en la columna vertebral.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.
Riesgos
La exposición a la radiación es el principal riesgo asociado con las radiografías. Sin embargo, la cantidad de radiación a la que se expone durante una radiografía de es una posición es muy baja. El riesgo de desarrollar cáncer por la exposición a la radiación de las radiografías es muy bajo.
El procedimiento para una radiografía de columna dorsal en proyección AP y lateral es rápido y eficiente. Tras preparar al paciente y posicionarlo en la mesa radiográfica, se capturan las imágenes con breves exposiciones de rayos X. Estas imágenes se procesan digitalmente para evaluación inmediata por el tecnólogo, quien ajusta la calidad según sea necesario. Si es preciso, se pueden repetir las proyecciones para obtener detalles adicionales.