Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Radiografía de Pierna AP y LAT
Descripción general
Una radiografía de pierna AP (anteroposterior) y LAT (lateral) es un estudio de diagnóstico por imágenes que captura la pierna desde dos ángulos diferentes para obtener una visión completa de la estructura ósea. Esta técnica utiliza rayos X de baja energía para atravesar los tejidos blandos y crear imágenes detalladas de los huesos de la pierna, incluyendo el fémur, la rótula, la tibia y el peroné, así como las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo.
¿Qué se evalúa con este estudio?
La radiografía de pierna AP y LAT proporciona información valiosa sobre la estructura, alineación y posibles anomalías en los huesos de la pierna, incluyendo:
-
Huesos: Identifica fracturas, roturas, tumores, infecciones y otras anomalías óseas en mayor detalle que una radiografía de una sola posición.
-
Articulaciones: Evalúa el estado del cartílago, la presencia de inflamación, espolones óseos y signos de artritis, como la osteoartritis de rodilla o la artritis reumatoide, con mayor exactitud.
-
Alineación: Detecta anomalías en la alineación ósea, como piernas arqueadas, valgo o varo de rodilla, genu valgo o genu varo, pie plano o pie cavo, de manera más efectiva.
-
Relaciones óseas: Permite una mejor visualización de las relaciones entre los huesos de la pierna, especialmente en las articulaciones complejas como la rodilla y el tobillo.
-
Problemas de desarrollo óseo: Facilita la detección de anomalías congénitas o problemas de crecimiento en las piernas, especialmente en niños y adolescentes.
¿Cómo se realiza el examen?
El paciente se quitará los zapatos y cualquier objeto metálico de las piernas, como tobilleras o joyas. Se le proporcionará una bata para usar durante el procedimiento.
-
Posicionamiento AP: El paciente se acostará boca arriba en la mesa de rayos X, con la pierna que se va a radiografiar extendida y recta. El técnico se asegurará de que la pierna esté alineada correctamente y se tomará la primera radiografía AP.
-
Posicionamiento LAT: El paciente se acostará de lado sobre la mesa de rayos X, con la pierna que se va a radiografiar apoyada en la mesa. El técnico se asegurará de que la pierna esté alineada lateralmente y se tomará la segunda radiografía LAT.
¿Por qué se realiza el examen?
Las radiografías de pierna AP y LAT se solicitan por diversas razones, incluyendo:
-
Dolor, hinchazón o deformidad en la pierna: Estos síntomas pueden indicar una fractura, lesión por estrés, artritis, problemas de rodilla como menisco roto o ligamentos lesionados, o problemas de tobillo como esguinces o fracturas.
-
Fracturas u otras lesiones previas: Las radiografías ayudan a evaluar la curación, detectar complicaciones y obtener una imagen más completa y precisa de la lesión, especialmente en casos de fracturas complejas o con fragmentos óseos pequeños.
-
Afecciones médicas que afectan los huesos o las articulaciones de la pierna: Osteoartritis de rodilla, artritis reumatoide, artritis psoriásica, problemas de alineación ósea, problemas de desarrollo óseo en niños, entre otras, donde la evaluación precisa de las relaciones óseas y la detección de anomalías sutiles son cruciales.
-
Planificación de tratamientos: La información de la radiografía guía la toma de decisiones sobre el tratamiento adecuado, como cirugía, fisioterapia, ortesis, plantillas ortopédicas o medicamentos, proporcionando una base más completa para el diagnóstico y el plan de tratamiento.

Fractura luxación de cadera con fractura diafisaria de fémur derecho.

Control radiográfico postoperatorio.
¿Qué se siente durante el examen?
La radiografía de pie es un procedimiento indoloro y rápido, que generalmente se completa en cuestión de minutos. El paciente no sentirá ninguna molestia durante el proceso de rayos X.
¿Cuáles son los riesgos?
La exposición a la radiación es el principal riesgo asociado con las radiografías. Sin embargo, la cantidad de radiación utilizada en las radiografías de pie es baja y el riesgo de efectos secundarios graves es muy pequeño.
¿Qué sucede después de la prueba?
El radiólogo revisará las imágenes y enviará un informe al médico del paciente. El médico discutirá los resultados de la prueba con el paciente y recomendará un tratamiento si es necesario.
Significados de resultados anormales
Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.
Información adicional
-
Las radiografías de pierna AP, AL y oblicuoson una prueba segura y eficaz para diagnosticar una variedad de afecciones del codo.
-
La prueba generalmente es indolora y rápida.
-
Es importante informar a su médico si está embarazada o cree que podría estarlo.
Referencias
-
Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/departments-centers/radiology/sections/doctors/drc-20469698
-
American Academy of Orthopaedic Surgeons: https://orthoinfo.aaos.org/globalassets/pdfs/clavicle-fx-cpg_pls.pdf
-
National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases: https://www.youtube.com/watch?v=ZJChVEGPKhQ