top of page

Estudio de Edad Ósea

Descripción general

Un estudio de la edad ósea, es una prueba que permite a los médicos calcular la madurez del esqueleto de un niño. Se realiza con una radiografía de la mano y la muñeca del niño. La imagen de la radiografía se compara con imágenes estándar de huesos de niños de diferentes edades. Esto ayuda al médico a determinar si la edad ósea del niño coincide con su edad cronológica (edad real) o si está adelantada o atrasada.

  • Evaluación del crecimiento y desarrollo: El estudio de edad ósea permite comparar la madurez esquelética del niño con su edad cronológica. Si la edad ósea se encuentra adelantada o retrasada respecto a la edad cronológica, puede indicar un crecimiento anormal o una condición médica subyacente que afecta el desarrollo óseo.

  • Diagnóstico de trastornos del crecimiento: El estudio de edad ósea es una herramienta útil para diagnosticar diversos trastornos del crecimiento, como:

    • Talla baja idiopática: Un crecimiento por debajo del percentil 3 sin causa conocida.

    • Síndrome de Turner: Una condición genética que afecta el desarrollo físico y sexual en las niñas.

    • Deficiencia de hormona del crecimiento: Una condición en la que el cuerpo no produce suficiente hormona del crecimiento, lo que resulta en un crecimiento lento.

    • Condrodistrofias: Un grupo de enfermedades que afectan el desarrollo del cartílago y los huesos, como la acondroplasia.

  • Monitoreo del tratamiento: El estudio de edad ósea se utiliza para monitorear la efectividad del tratamiento en niños con trastornos del crecimiento. Por ejemplo, en el tratamiento con hormona del crecimiento, las radiografías de edad ósea permiten evaluar si el tratamiento está estimulando el crecimiento óseo de manera adecuada.

  • Predicción del crecimiento futuro: En algunos casos, el estudio de edad ósea puede ayudar a predecir la altura adulta potencial de un niño. Esta información puede ser útil para planificar el tratamiento de trastornos del crecimiento y para asesorar a las familias sobre las expectativas de crecimiento del niño.

  • Evaluación de la pubertad: El estudio de edad ósea puede ayudar a evaluar la progresión de la pubertad en niños y adolescentes. Esto puede ser útil para identificar posibles retrasos o inicios precoces de la pubertad.

Radiografía de la mano izquierda muestra los contornos detectados: radio y cúbito distal, metacarpos y falanges. Cada uno de los 15 huesos tiene una edad ósea asignada, y la media es la edad ósea obtenida.

Forma en que se realiza el examen

Preparación para el examen

Las radiografías de columna dorsal generalmente se realizan en dos proyecciones principales:

  • Anteroposterior (AP): El paciente se coloca boca arriba sobre una mesa radiográfica. Los rayos X atraviesan la espalda de adelante hacia atrás. Esta proyección proporciona una vista general de la columna dorsal, mostrando la alineación de las vértebras, las costillas y otras estructuras en un plano bidimensional.

  • Lateral: El paciente se coloca de lado sobre la mesa radiográfica. Los rayos X atraviesan la columna dorsal de lado a lado. Esta proyección permite observar el grosor de las vértebras, los discos intervertebrales, el espacio intervertebral y las articulaciones facetarias en un plano perpendicular a la proyección AP.

Radiografía posteroanterior de mano-muñeca.

¿Qué se siente durante el examen?

La radiografía es un procedimiento indoloro. El paciente puede sentir una ligera presión cuando los dedos del pie se colocan en la placa radiográfica. La sala donde se realiza el examen puede estar fría, por lo que se le puede proporcionar al paciente una manta para que se sienta cómodo.

Razones por las que se realiza el examen

Los estudios de la edad ósea se realizan por varias razones:

  • Para evaluar el crecimiento y desarrollo general de un niño: Si la edad ósea de un niño es significativamente diferente a su edad cronológica, esto podría indicar un problema de crecimiento subyacente.

  • Para monitorear la respuesta de un niño al tratamiento de un trastorno del crecimiento. Por ejemplo, un niño que está recibiendo tratamiento con hormona del crecimiento se someterá a estudios de edad ósea regulares para ver si el tratamiento está funcionando.

  • Para ayudar a diagnosticar problemas de pubertad. La pubertad precoz (cuando la pubertad comienza antes de lo normal) y la pubertad tardía (cuando la pubertad comienza más tarde de lo normal) ambas pueden estar asociadas con una edad ósea anormal.

  • Para predecir la altura adulta potencial de un niño. La edad ósea es un buen indicador de cuánto tiempo le queda a un niño para crecer.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.

Riesgos

La exposición a la radiación es el principal riesgo asociado con las radiografías. Sin embargo, la cantidad de radiación a la que se expone durante una radiografía de es una posición es muy baja. El riesgo de desarrollar cáncer por la exposición a la radiación de las radiografías es muy bajo.

Referencia

El procedimiento para una radiografía de columna dorsal en proyección AP y lateral es rápido y eficiente. Tras preparar al paciente y posicionarlo en la mesa radiográfica, se capturan las imágenes con breves exposiciones de rayos X. Estas imágenes se procesan digitalmente para evaluación inmediata por el tecnólogo, quien ajusta la calidad según sea necesario. Si es preciso, se pueden repetir las proyecciones para obtener detalles adicionales.

bottom of page