Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Radiografía de Codo AP y AL
Descripción general
Una radiografía de codo AP (anteroposterior) y AL (lateral) es una prueba de imagen que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas de los huesos y las articulaciones del codo. Esta prueba se utiliza comúnmente para diagnosticar una variedad de afecciones del codo.
¿Qué se evalúa con este estudio?
La radiografía de codo permite valorar principalmente:
-
Fracturas: Las radiografías AP y AL pueden mostrar fracturas en los huesos del codo, incluyendo el húmero, el radio y el cúbito.
-
Luxaciones: Las radiografías AP y AL pueden mostrar si los huesos del codo están fuera de su lugar correcto (luxación).
-
Artritis: Las radiografías AP y AL pueden mostrar signos de artritis, como desgaste del cartílago y espolones óseos.
-
Otras afecciones: Las radiografías AP y AL también se pueden usar para diagnosticar otras afecciones del codo, como tumores, infecciones y quistes.

Las imágenes de rayos X anteroposterior (ap) y (derecha) lateral (lat) del codo derecho muestran una lesión osteolítica del cúbito proximal que afecta toda la articulación cubital humeral con apariencia de burbuja de jabón.
¿Cómo se realiza el examen?
-
Para una radiografía de codo AP y AL, el paciente generalmente se acuesta en una camilla con el brazo extendido sobre una mesa. El técnico colocará la máquina de rayos X sobre el codo y tomará dos imágenes: una AP y una AL. Para la imagen AP, el brazo estará plano sobre la mesa. Para la imagen AL, el brazo estará doblado en un ángulo de 90 grados.
-
Es importante que el paciente permanezca quieto durante las radiografías para obtener imágenes claras. El técnico puede pedirle al paciente que sostenga la respiración o que mueva ligeramente el brazo para obtener diferentes ángulos de la articulación.
¿Qué se siente durante el examen?
Las radiografías de codo AP y AL generalmente son indoloras y rápidas. La prueba suele tardar unos pocos minutos en completarse. Las imágenes estarán disponibles para que el radiólogo las revise poco después de la prueba.
¿Cuáles son los riesgos?
La exposición a la radiación es el principal riesgo asociado con las radiografías. Sin embargo, la cantidad de radiación utilizada en las radiografías de codo es baja y el riesgo de efectos secundarios graves es muy pequeño.
¿Qué debo hacer para prepararme?
En general, no hay preparación especial necesaria para una radiografía de codo AP y AL. Sin embargo, el paciente debe informar a su médico si está embarazada o cree que podría estarlo, ya que las radiografías pueden ser dañinas para el feto en desarrollo.
¿Qué sucede después de la prueba?
El radiólogo revisará las imágenes y enviará un informe al médico del paciente. El médico discutirá los resultados de la prueba con el paciente y recomendará un tratamiento si es necesario.
Significados de resultados anormales
Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.
Información adicional
-
Las radiografías de codo AP y AL son una prueba segura y eficaz para diagnosticar una variedad de afecciones del codo.
-
La prueba generalmente es indolora y rápida.
-
Es importante informar a su médico si está embarazada o cree que podría estarlo.
Referencias
-
Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/departments-centers/radiology/sections/doctors/drc-20469698
-
American Academy of Orthopaedic Surgeons: https://orthoinfo.aaos.org/globalassets/pdfs/clavicle-fx-cpg_pls.pdf
-
National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases: https://www.youtube.com/watch?v=ZJChVEGPKhQ