top of page

Radiografía de Clavícula- 1 Posición

Descripción general

La radiografía de clavícula 1 posición, también conocida como radiografía AP (anteroposterior) de clavícula, es un examen de imagenología que utiliza rayos X para evaluar la clavícula, un hueso largo y delgado ubicado entre el esternón y el hombro. Esta proyección específica proporciona una vista clara de la clavícula en su totalidad, permitiendo detectar fracturas, luxaciones, artritis, otras lesiones óseas y anormalidades estructurales.

¿Qué se evalúa con este estudio?

La radiografía de clavícula 1 posición permite valorar principalmente:

  • Fracturas: Detecta la presencia, ubicación y tipo de fracturas en la clavícula, incluyendo fracturas completas, incompletas, conminutas y desplazadas.

  • Luxaciones: Evalúa la alineación correcta de la articulación esternoclavicular y acromioclavicular, identificando posibles luxaciones o subluxaciones.

  • Artrosis: Permite observar signos de desgaste articular, como estrechamiento del espacio articular, osteofitos (espolones óseos) y esclerosis ósea.

  • Otras lesiones óseas: Detecta tumores óseos, quistes, infecciones y otras anomalías en la estructura de la clavícula.

  • Anormalidades estructurales: Evalúa la forma, tamaño y posición de la clavícula, identificando posibles deformidades congénitas o adquiridas.

Vista anteroposterior (AP) de la clavícula, dirigido perpendicular al plano coronal del cuerpo, estando de pie. 

¿Cómo se realiza el examen?

Para la preparación del examen de rayos X, el paciente deberá desvestirse la parte superior del torso y retirar cualquier prenda o joyería que pueda interferir con la imagen. Luego, se le indicará que se coloque sobre una mesa de rayos X, ya sea boca arriba o de pie, dependiendo del equipo y las preferencias del paciente. El tecnólogo posicionará al paciente para asegurar que la clavícula esté alineada con el haz de rayos X y le pedirá que permanezca quieto y respire normalmente durante la toma de la radiografía. Durante la adquisición de la imagen, el tecnólogo se ubicará detrás de una barrera protectora y activará el equipo de rayos X, con una exposición que dura solo unos segundos. Es crucial que el paciente se mantenga inmóvil para evitar imágenes borrosas. Tras capturar la imagen, el tecnólogo la procesará y evaluará su calidad. Si la imagen es satisfactoria, el examen concluirá; sin embargo, si es necesario, se podrían tomar radiografías adicionales desde diferentes ángulos para una evaluación completa.

¿Qué se siente durante el examen?

La radiografía de clavícula 1 posición es un procedimiento indoloro y rápido. El paciente no sentirá ninguna molestia durante la toma de la radiografía. Lo único que se percibirá es una leve presión en la zona de la clavícula mientras se coloca al paciente en la posición adecuada.

¿Por qué se realiza el examen?

La radiografía de clavícula 1 posición se solicita principalmente por las siguientes razones:

  • Sospecha de fractura o luxación de clavícula: Tras una caída, accidente o lesión directa en la zona de la clavícula, la radiografía permite confirmar o descartar la presencia de una fractura o luxación.

  • Dolor o sensibilidad persistente en la clavícula: Si el paciente presenta dolor, inflamación o sensibilidad en la clavícula sin causa aparente, la radiografía puede ayudar a identificar la causa subyacente, como artrosis, lesiones óseas o tumores.

  • Evaluación de la progresión de una enfermedad: En pacientes con enfermedades como la artritis o con antecedentes de fracturas o lesiones previas, la radiografía puede ser útil para monitorizar la progresión de la enfermedad o la evolución de la lesión.

  • Planificación de tratamiento: Antes de iniciar un tratamiento para una afección de la clavícula, como una fractura o artrosis, la radiografía proporciona información crucial para planificar el tratamiento adecuado y evaluar su eficacia.

Significados de resultados anormales

Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.

Referencias

bottom of page