top of page

Tomografía Computarizada (TC) de Oído Simple + Contrastada

Descripción general

Una tomografía computarizada (TC) de oído simple + contrastada, también conocida como tomografía computarizada con contraste del hueso temporal, es un examen de imagenología especializado que combina un escáner de TC y un medio de contraste para generar imágenes transversales detalladas del oído interno y las estructuras circundantes. El medio de contraste, inyectado en una vena del brazo, mejora la visibilidad de los vasos sanguíneos y los tejidos blandos, permitiendo una evaluación más completa de posibles anomalías dentro del oído interno y su riego sanguíneo.

¿Qué se evalúa con una TC de oído simple + contraste IV?

Este procedimiento proporciona información detallada sobre la anatomía del oído interno, incluyendo:

  • El laberinto: Conformado por la cóclea y el vestíbulo, responsables de la audición y el equilibrio, respectivamente.

  • El nervio auditivo: Transmite las señales auditivas desde el oído interno hasta el cerebro.

  • Los vasos sanguíneos: Que irrigan el oído interno y son esenciales para su correcto funcionamiento.

Tomografía computarizada Oídos

¿Por qué se realiza una TC de Oído Simple + Contrastada?

Un profesional de la salud puede solicitar una TC de oído simple + contrastada en las siguientes situaciones:

1. Sospecha de patologías del oído interno:

  • Enfermedad de Menière: Caracterizada por episodios de vértigo, tinnitus, hipoacusia y una sensación de plenitud en el oído.

  • Neuritis vestibular: Inflamación del nervio vestibular, que provoca vértigo repentino, náuseas y vómitos.

  • Tumores glómicos: Tumores vasculares benignos que surgen del oído medio y pueden afectar la audición y el equilibrio.

  • Laberintitis: Inflamación de las estructuras del oído interno, que causa mareos, hipoacusia y tinnitus.

2. Evaluación de la hipoacusia:

  • Identificar la causa específica de la hipoacusia neurosensorial: Determina si el daño se encuentra en el oído interno o en el nervio auditivo.

  • Evaluar la extensión de la hipoacusia: Guía las decisiones de tratamiento adecuadas según la severidad de la pérdida auditiva.

3. Evaluación de anomalías vasculares:

  • Detectar aneurismas o estenosis de las arterias carótidas o vertebrales: Estas condiciones pueden afectar el flujo sanguíneo al oído interno.

  • Evaluar malformaciones vasculares: Que podrían estar causando tinnitus o problemas de audición.

4. Monitoreo de la respuesta al tratamiento:

  • Seguimiento de la eficacia del tratamiento: Para la enfermedad de Menière, la neuritis vestibular u otras afecciones del oído interno.

  • Evaluación de la respuesta tumoral: A la radioterapia o la quimioterapia en caso de tumores.

¿Cómo se realiza una TC de Oído Simple + Contrastada?

Para prepararse para una tomografía computarizada (TC), es esencial informar al médico sobre alergias a medicamentos, embarazo, lactancia, problemas renales o claustrofobia, y retirar objetos metálicos como joyas. Durante el procedimiento, permanecerá acostado en una mesa móvil dentro de una máquina en forma de dona, donde se le administrará contraste a través de una vía intravenosa para obtener imágenes detalladas del oído interno. Tras el escaneo, podrá retomar sus actividades normales, ya que el contraste se eliminará del cuerpo naturalmente. Un radiólogo revisará las imágenes y proporcionará un informe detallado con recomendaciones adicionales.

Riesgos y complicaciones 

La TC de Oído Simple + Contrastada implica exposición a la radiación ionizante, lo que conlleva un pequeño riesgo de desarrollar cáncer en el futuro. Sin embargo, la dosis de radiación utilizada en este procedimiento es generalmente baja y se considera segura para la mayoría de las personas. El riesgo de cáncer por una TC de Oído Simple + Contrastada es similar al riesgo de desarrollar cáncer por dos radiografías de tórax.

Adicionalmente, el material de contraste intravenoso utilizado en este procedimiento puede ocasionar algunos efectos secundarios, como:

  • Reacciones alérgicas: Picazón, urticaria, náuseas, vómitos o dificultad para respirar en casos raros.

  • Daño renal: En raras ocasiones, especialmente en personas con problemas renales preexistentes, el material de contraste puede causar daño renal.

Beneficios 

La TC de Oído Simple + Contrastada  ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:

  • Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.

  • No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.

  • Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.

  • Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.

Referencias

  • Diagnóstico por imagen de enfermedades del oído interno: [se quitó una URL no válida]

  • Tomografía computarizada con contraste del hueso temporal en el diagnóstico de tumores glómicos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3313452/

  • Utilidad de la tomografía computarizada con contraste en la evaluación de la hipoacusia neurosensorial: [se quitó una URL no válida]

  • Rol de la tomografía computarizada con contraste en el seguimiento de la enfermedad de Menière: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5528751/

bottom of page