Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Tomografía Computarizada (TC) de Cuello Simple
Descripción general
Una tomografía computarizada (TC) de cuello simple, también conocida como tomografía axial computarizada (TAC) o scanner de cuello, es una prueba de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas de las estructuras anatómicas del cuello. A diferencia de una radiografía convencional, que proporciona una imagen bidimensional, la TC de cuello crea imágenes tridimensionales (3D) del área, lo que permite a los médicos observar el cuello con mayor detalle y precisión.
¿Qué se valora con la TC de cráneo simple?
La TC de cuello simple se utiliza para diagnosticar una amplia variedad de afecciones que afectan las estructuras del cuello, incluyendo:
-
Problemas óseos: Fracturas, luxaciones, tumores, infecciones y enfermedades degenerativas como la artritis.
-
Problemas de tejidos blandos: Ganglios linfáticos inflamados, abscesos, quistes, tumores y hematomas.
-
Problemas vasculares: Anomalías congénitas, aneurismas, trombosis y estenosis de las arterias y venas del cuello.
-
Trastornos de la glándula tiroides: Agrandamiento de la tiroides (bocio), nódulos tiroideos y tumores.

Tomografía de Cuello
¿Qué condiciones médicas puede ayudar a diagnosticar una TC de cuello simple?
-
Traumatismos: Lesiones en huesos, tejidos blandos o vasos sanguíneos del cuello causadas por accidentes, caídas o agresiones.
-
Infecciones: Abscesos, adenitis cervical (inflamación de los ganglios linfáticos del cuello) y otras infecciones bacterianas o virales.
-
Tumores: Benignos o malignos, que pueden afectar cualquier estructura del cuello.
-
Enfermedades de la tiroides: Bocio, nódulos tiroideos y cáncer de tiroides.
-
Enfermedades vasculares: Aneurismas carotídeos, trombosis venosa yugular y estenosis carotídea.
-
Trastornos de la columna vertebral: Hernias discales cervicales, artritis reumatoide y otras afecciones que afectan las vértebras cervicales.
¿En qué casos se puede solicitar una TC de cuello simple?
-
Síntomas como dolor de cuello, rigidez, dificultad para tragar o respirar, ronquera o cambios en la voz.
-
Antecedentes de traumatismos en el cuello.
-
Presencia de ganglios linfáticos inflamados en el cuello.
-
Sospecha de tumor en el cuello.
-
Para monitorizar el tratamiento de una enfermedad del cuello.
Es importante destacar que la TC de cuello simple no siempre es la única prueba necesaria para diagnosticar una condición médica. Su médico puede solicitar otras pruebas, como una resonancia magnética (RMN) o una biopsia, para obtener un diagnóstico definitivo.
¿Cómo se realiza una TC de Cuello Simple?
El procedimiento de una TC de cuello simple es generalmente rápido e indoloro. El paciente se acuesta en una mesa móvil que se introduce dentro de una máquina en forma de dona. A medida que la mesa se mueve, la máquina emite rayos X que atraviesan el cuello y son detectados por sensores en el otro lado. Una computadora utiliza estos datos para crear imágenes transversales del cuello.
Beneficios
La TC de cuello simple ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:
-
Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.
-
No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.
-
Precisión: Proporciona imágenes detalladas del cráneo que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.
-
Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.
Referencias