Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Angioresonancia de Cuello
Descripción general
La angioresonancia de cuello (ARM de cuello), también conocida como resonancia magnética de arterias cervicales (RM-AC), es una prueba de imagen no invasiva que utiliza un campo magnético intenso y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de las arterias y venas del cuello. Esta técnica permite evaluar la estructura, el flujo sanguíneo y la presencia de anomalías en las arterias carótidas y vertebrales, que son las principales vías de suministro de sangre al cerebro.
¿Qué se evalúa con este estudio?
La ARM de cuello permite:
-
Visualizar la anatomía de las arterias y venas del cuello: Se puede observar la forma, el tamaño, la posición y las características de las arterias carótidas y vertebrales.
-
Detectar aneurismas: Dilataciones anormales en las paredes de las arterias que pueden romperse y causar accidentes cerebrovasculares.
-
Identificar estenosis: Estrechamientos en las arterias que pueden reducir el flujo sanguíneo cerebral y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares isquémicos.
-
Diagnosticar malformaciones arteriovenosas (MAV): Conexiones anormales entre arterias y venas que pueden debilitar el tejido cerebral y aumentar el riesgo de hemorragia.
-
Evaluar bloqueos o trombosis: Obstrucciones en el flujo sanguíneo cerebral causadas por coágulos sanguíneos o placas de ateroma.
-
Planificar procedimientos médicos: La información de la ARM de cuello puede ser útil para planificar intervenciones quirúrgicas o endovasculares en las arterias del cuello.
-
Monitorear el tratamiento: Se puede utilizar para evaluar la respuesta al tratamiento de afecciones como aneurismas, estenosis o MAV.
¿Cómo se realiza el examen?
-
Preparación: El paciente debe informar al médico si tiene algún implante metálico en el cuerpo, como marcapasos, clips de aneurisma o placas dentales. También debe informar si padece claustrofobia o si está embarazada.
-
Posicionamiento: El paciente se acuesta boca arriba en una camilla móvil que se introduce en un dispositivo en forma de tubo que genera el campo magnético.
-
Adquisición de imágenes: Durante el examen, el paciente debe permanecer quieto mientras se obtienen las imágenes de las arterias y venas del cuello. El proceso puede durar de 30 a 60 minutos.
-
Contraste: En algunos casos, se puede administrar un contraste por vía intravenosa para mejorar la visualización de los vasos sanguíneos.

Angioresonancia de vasos del cuello

Angio-TC y Angio-RM de vasos de cuello (A y B).
¿Por qué se realiza el examen?
La ARM de cuello se puede realizar por varias razones, que incluyen:
-
Sospecha de una enfermedad vascular cerebral: Accidente cerebrovascular isquémico o transitorio, mareos, debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo.
-
Evaluación de aneurismas o MAV en el cuello: Si se sospecha un aneurisma o una MAV en las arterias carótidas o vertebrales, la ARM de cuello puede ayudar a confirmar el diagnóstico y determinar su ubicación, tamaño y características.
-
Estudio de estenosis carotídea: Estrechamiento de las arterias carótidas que irrigan sangre al cerebro.
-
Monitoreo de enfermedades vasculares del cuello: Se puede utilizar para evaluar la progresión o la respuesta al tratamiento de afecciones como aneurismas, estenosis o MAV.
-
Planificación de intervenciones quirúrgicas o endovasculares: La información de la ARM de cuello es crucial para planificar con precisión procedimientos como la reparación de aneurismas o la colocación de stents en arterias estrechas.
¿Qué se siente durante el examen?
Las radiografías de tibia en dos posiciones son generalmente indoloras y rápidas. El paciente puede sentir una leve presión en la pierna mientras el técnico la posiciona para las radiografías. Es importante permanecer quieto durante el procedimiento para obtener imágenes claras.
¿Qué significan los resultados anormales?
-
La interpretación precisa de los resultados de una ARM de cuello requiere una evaluación médica completa por parte de un especialista, quien considerará los hallazgos radiológicos junto con la historia clínica, el examen físico y posiblemente otras pruebas adicionales para establecer un diagnóstico preciso y determinar el curso de acción más adecuado.
-
La presencia de un resultado anormal no siempre significa que exista una enfermedad grave o que requiera tratamiento inmediato. En algunos casos, los hallazgos anormales pueden requerir seguimiento a largo plazo o medidas preventivas para reducir el riesgo de complicaciones.
¿Cuáles son los riesgos?
La angioresonancia de cuello (ARM de cuello) es una prueba generalmente segura que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de las arterias y venas del cuello. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos potenciales asociados con la ARM de cuello,
Referencias