top of page

PAAF Guiada por TAC

Descripción general

La punción aspiración con aguja fina (PAAF) guiada por tomografía computarizada (TAC) es un procedimiento médico mínimamente invasivo que se utiliza para obtener muestras de tejido o líquido de diferentes partes del cuerpo, como los pulmones, el hígado, la próstata y los ganglios linfáticos. La TAC proporciona imágenes detalladas en tiempo real que guían la aguja hacia la lesión con gran precisión, lo que permite obtener muestras precisas con un riesgo mínimo de complicaciones.

¿Qué información puede proporcionar la PAAF guiada por TAC?

  • Tipo de lesión: La PAAF puede diferenciar entre lesiones benignas (no cancerosas) y malignas (cancerosas).

  • Estadio del cáncer: En el caso del cáncer, la PAAF puede ayudar a determinar el estadio de la enfermedad, lo que es importante para planificar el tratamiento.

  • Subtipo de cáncer: En algunos casos, la PAAF puede ayudar a identificar el subtipo de cáncer, lo que también puede influir en las opciones de tratamiento.

  • Presencia de infección: La PAAF puede identificar el tipo de bacteria, virus u hongo que causa una infección.

  • Características de las células: La PAAF puede proporcionar información sobre el tamaño, la forma, el núcleo y otros aspectos de las células que pueden ser útiles para el diagnóstico.

¿Cómo se analiza la muestra de la PAAF guiada por TAC?

La muestra de tejido o líquido obtenida durante la PAAF se coloca en un portaobjetos de vidrio y se tiñe con colorantes especiales. El patólogo examina la muestra bajo un microscopio para buscar células anormales. El patólogo también puede realizar pruebas adicionales en la muestra, como pruebas moleculares o inmunohistoquímicas, para obtener más información sobre la lesión.

¿En qué consiste la PAAF guiada por TAC?

  • Preparación: El paciente se acuesta en una camilla y se le administra un sedante suave para relajarlo.

  • Guía por TAC: Se realiza una tomografía computarizada para localizar la lesión con precisión.

  • Inserción de la aguja: El radiólogo inserta una aguja fina a través de la piel y la dirige hacia la lesión, guiándose por las imágenes de la TAC.

  • Obtención de la muestra: Se utiliza una jeringa para aspirar células o líquido de la lesión.

  • Retirada de la aguja: Una vez obtenida la muestra, se retira la aguja.

PAAF (Punción) Tórax guiada por TC

PAAF guiada por tomografía en el diagnóstico de lesiones pulmonares

¿Cuáles son las aplicaciones de la PAAF guiada por TAC

  • Diagnóstico de cáncer: Es una herramienta fundamental para el diagnóstico de cáncer de pulmón, hígado, próstata, ganglios linfáticos y otros órganos.

  • Evaluación de infecciones: Se utiliza para identificar el tipo de bacteria o virus que causa una infección.

  • Estudio de enfermedades inflamatorias: Permite diferenciar entre enfermedades inflamatorias benignas y malignas.

  • Seguimiento del tratamiento: Se utiliza para monitorizar la respuesta al tratamiento de diferentes enfermedades.

¿Qué se siente durante la PAAF guiada por TAC?

La mayoría de los pacientes sienten molestias mínimas durante la PAAF guiada por TAC. El sedante puede causar somnolencia y mareos. La punción en sí misma generalmente se siente como un pinchazo rápido.

¿Cuáles son las ventajas de la PAAF guiada por TAC?

  • Precisión: La TAC permite una guía precisa de la aguja hacia la lesión, lo que aumenta la probabilidad de obtener una muestra adecuada para el diagnóstico.

  • Mínimamente invasivo: Es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización.

  • Rápido: El procedimiento se realiza en cuestión de minutos.

  • Seguro: Las complicaciones son poco frecuentes.

  • Eficaz: Permite diagnosticar una amplia gama de enfermedades.

¿Cuáles son las desventajas de la PAAF guiada por TAC?

  • No siempre es posible obtener una muestra: En algunos casos, la lesión puede ser demasiado pequeña o difícil de alcanzar para obtener una muestra adecuada.

  • Los resultados no siempre son definitivos: La PAAF guiada por TAC no siempre puede proporcionar un diagnóstico definitivo, y puede ser necesaria una biopsia para confirmar el diagnóstico.

  • No se puede utilizar para evaluar todos los tipos de lesiones: La PAAF guiada por TAC no es adecuada para evaluar todos los tipos de lesiones, como los tumores óseos.

¿Qué pasa después de la PAAF guiada por TAC?

El paciente generalmente puede regresar a casa inmediatamente después del procedimiento. Los resultados de la PAAF guiada por TAC suelen estar disponibles en unos pocos días. El médico discutirá los resultados con el paciente y recomendará el siguiente paso, que puede incluir pruebas adicionales, biopsia o tratamiento.

¿Cuáles son los riesgos de la PAAF guiada por TAC?

Los riesgos de la PAAF guiada por TAC son poco frecuentes, pero pueden incluir:Sangrado: Es posible que se produzca un pequeño sangrado en el sitio de la punción.Infección: Existe un pequeño riesgo de infección en el sitio de la punción.Neumotórax: En el caso de una PAAF guiada por TAC de pulmón, existe un pequeño riesgo de neumotórax (colapso pulmonar).Lesión de órganos: En casos raros, la aguja puede dañar un órgano cercano a la lesión.

Referencias

bottom of page