top of page

Angiotac Aorta + Miembros Inferiores

Descripción general

Una angiotac aorto-extremidades inferiores, también conocida como angiografía por tomografía computarizada (ATC) de aorta y miembros inferiores, es una prueba de diagnóstico por imágenes no invasiva que utiliza una tomografía computarizada (TC) de última generación y un medio de contraste yodado para obtener imágenes detalladas de la aorta y las arterias de las piernas. Esta prueba proporciona información precisa sobre la anatomía y la función del sistema vascular de la parte inferior del cuerpo, permitiendo un diagnóstico y tratamiento precisos de diversas enfermedades vasculares.

¿Qué evalúa la angiotac aorto-extremidades inferiores?

La angiotac aorto-extremidades inferiores permite evaluar una amplia gama de condiciones que afectan las arterias de la aorta y las piernas, incluyendo:

  • Aneurismas: Dilataciones anormales de la pared arterial que pueden debilitarse y romperse, causando sangrado interno grave.

  • Estenosis: Estrechamientos de las arterias que reducen el flujo sanguíneo y pueden provocar dolor, calambres e incluso gangrena en casos graves.

  • Oclusiones: Bloqueos completos del flujo sanguíneo causados por coágulos sanguíneos (trombos), placas de ateroma u otros factores.

  • Enfermedad arterial periférica (EAP): Una condición que reduce el flujo sanguíneo a las piernas, causando síntomas como dolor, calambres, fatiga y dificultad para caminar.

  • Malformaciones congénitas: Anomalías presentes desde el nacimiento que afectan la estructura de las arterias.

  • Vasos sanguíneos tortuosos: Arterias que se retuercen o giran anormalmente, lo que puede dificultar el flujo sanguíneo.

  • Lesiones: Daño en las paredes arteriales causado por traumatismos, infecciones o enfermedades inflamatorias.

  • Tumores: Crecimientos anormales en las paredes arteriales que pueden obstruir el flujo sanguíneo o propagarse a otras partes del cuerpo.

  • Disección: Desgarro en la pared arterial que puede provocar sangrado interno y comprometer el flujo sanguíneo.

  • Fístulas: Conexiones anormales entre arterias y venas que pueden causar problemas de circulación y otros problemas de salud.

¿Por qué se realiza una angiotac aorto-extremidades inferiores?

La angiotac aorto-extremidades inferiores se realiza por diversas razones, incluyendo:

  • Diagnosticar enfermedades vasculares: La prueba puede detectar y caracterizar con precisión una amplia gama de afecciones que afectan las arterias de la aorta y las piernas, permitiendo un diagnóstico oportuno y preciso.

  • Evaluar la gravedad de una enfermedad vascular: La angiotac proporciona información detallada sobre la extensión y la gravedad de una enfermedad vascular, lo que ayuda a determinar el tratamiento más adecuado.

  • Planificar procedimientos médicos: La información de la angiotac es crucial para planificar intervenciones endovasculares, como angioplastias o colocación de stents, y cirugías vasculares, permitiendo una mayor precisión y éxito del procedimiento.

  • Monitorear la respuesta al tratamiento: La angiotac se puede utilizar para evaluar la efectividad del tratamiento de una enfermedad vascular, permitiendo realizar ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario.

Angiotomografía con multidetectores

Angio-TC Arterial extremidades inferiores

¿Cómo se realiza el examen?

La angiotac aorto-extremidades inferiores es un procedimiento ambulatorio que generalmente se realiza en el departamento de radiología de un hospital o centro médico. A continuación, se describe el proceso general:

¿Qué se siente durante el examen?

La mayoría de las personas no experimentan molestias significativas durante una angiotac aorto-extremidades inferiores. Sin embargo, algunas personas pueden sentir lo siguiente:

  • Sensación de calor o enrojecimiento: El medio de contraste caliente puede causar una sensación temporal de calor o enrojecimiento en todo el cuerpo, especialmente en el lugar de la inyección.

  • Sabor metálico: Es posible que tenga un sabor metálico en la boca durante la inyección del medio de contraste.

  • Náuseas o vómitos: En raras ocasiones, algunas personas pueden experimentar náuseas o vómitos leves después de la inyección del medio de contraste.

  • Ansiedad o claustrofobia: Estar encerrado en el escáner de TC puede causar ansiedad o claustrofobia en algunas personas. Si experimenta estos sentimientos, informe al tecnólogo de radiología, quien puede tomar medidas para ayudarlo a sentirse más cómodo.

¿Cuáles son los riesgos?

La angiotac aorto-extremidades inferiores es un procedimiento generalmente seguro con un bajo riesgo de complicaciones. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos potenciales asociados con la prueba, que incluyen:

  • Reacción al medio de contraste: El medio de contraste yodado utilizado en la angiotac puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir urticaria, picazón, náuseas, vómitos, mareos e incluso dificultad para respirar. En casos raros, puede ocurrir una reacción alérgica grave llamada anafilaxia, que requiere atención médica inmediata.

  • Radiación: La tomografía computarizada expone a su cuerpo a una pequeña cantidad de radiación. La cantidad de radiación a la que está expuesto es baja, pero existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer a largo plazo. El riesgo de cáncer por la exposición a la radiación de la TC es menor que los beneficios de la prueba para diagnosticar y tratar enfermedades vasculares.

  • Lesión renal: El medio de contraste puede dañar los riñones en personas con enfermedad renal existente. Si tiene enfermedad renal, su médico evaluará los riesgos y beneficios de la angiotac aorto-extremidades inferiores y puede tomar medidas para proteger sus riñones, como administrarle líquidos intravenosos antes y después de la prueba.

  • Otras complicaciones: En raras ocasiones, pueden ocurrir otras complicaciones durante la angiotac aorto-extremidades inferiores, como sangrado en el sitio de la inyección, hematomas o infección.

Es importante hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de la angiotac aorto-extremidades inferiores antes de realizar la prueba. Su médico evaluará su historial médico y cualquier factor de riesgo que pueda tener para determinar si la prueba es adecuada para usted.

Referencias

  • Sociedad Española de Radiología Vascular y Endovascular [se quitó una URL no válida]

  • American College of Radiology [se quitó una URL no válida]

  • Mayo Clinic [se quitó una URL no válida]

bottom of page