Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Resonancia Magnética de Tórax simple + contraste
Descripción general
Una resonancia magnética (RMN) de tórax, ya sea simple o con contraste, es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético potente y ondas de radio para crear imágenes detalladas del pecho (tórax). A diferencia de las radiografías o las tomografías computarizadas (TC), la RMN no utiliza radiación ionizante, lo que la convierte en una opción segura para personas que están embarazadas o que pueden estar en riesgo de exposición a la radiación.
Valora
La RMN de tórax puede proporcionar información valiosa sobre una variedad de estructuras dentro del pecho, incluyendo:
-
Pulmones: Se pueden detectar enfermedades pulmonares como neumonía, cáncer de pulmón, fibrosis pulmonar y enfisema.
-
Corazón: Se pueden evaluar anomalías cardíacas como agrandamiento del corazón, válvulas cardíacas defectuosas, tumores cardíacos y enfermedades del pericardio.
-
Vasos sanguíneos: Se pueden identificar aneurismas, coágulos sanguíneos y malformaciones arteriovenosas.
-
Mediastino: Se pueden detectar tumores, ganglios linfáticos agrandados y abscesos.
-
Costillas y columna vertebral: Se pueden diagnosticar fracturas, tumores y otras anomalías óseas.
¿Para qué se realiza?
La RMN de tórax se puede realizar por diversas razones, entre ellas:
-
Diagnosticar una enfermedad torácica: Si presenta síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, tos persistente o sangrado en el esputo, una RMN de tórax puede ayudar a determinar la causa.
-
Evaluar la extensión de una enfermedad conocida: Si ya le han diagnosticado una enfermedad torácica, como cáncer de pulmón o una enfermedad cardíaca, una RMN de tórax puede ayudar a determinar la extensión de la enfermedad y guiar el tratamiento.
-
Planificar un tratamiento: La información obtenida de una RMN de tórax puede ayudar a los médicos a planificar el mejor curso de tratamiento para una afección torácica.
-
Monitorear el tratamiento: La RMN de tórax se puede usar para monitorear el progreso del tratamiento y ver si la enfermedad está respondiendo a los medicamentos o la terapia.

La resonancia magnética de tórax revela múltiples lesiones intraparenquimatosas infiltrativas y subpleurales, con infiltración secundaria en el pedículo vertebral.

Las reconstrucciones coronales muestran una lesión infiltrativa agresiva que afecta el bronquio izquierdo y los lóbulos pulmonares derecho, con realce heterogéneo, derrame pleural derecho, linfadenopatía y un trombo en la aurícula izquierda.
¿En qué consiste?
La RMN se realiza en una máquina grande en forma de tubo que contiene un imán fuerte. Durante la prueba, se le acostará boca arriba en una mesa que se deslizará dentro del imán. Su tobillo se colocará dentro de una bobina, que es un dispositivo especial que emite las ondas de radio utilizadas para crear las imágenes.
¿Qué se siente durante el examen?
Una resonancia magnética (RMN) es un procedimiento indoloro que utiliza un campo magnético fuerte y ondas de radio para crear imágenes detalladas. Las personas que se someten a una resonancia magnética generalmente no informan sentir ninguna molestia o dolor durante el examen.
¿Qué significan los resultados anormales?
Un resultado anormal puede indicar una variedad de afecciones. El médico interpretará y le explicará qué significa el resultado. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales para confirmar un diagnóstico.
¿Cuáles son los riesgos?
La resonancia magnética es generalmente segura. Sin embargo, existen algunos riesgos potenciales, que incluyen:
-
Reacciones alérgicas: Si es alérgico a los materiales de contraste que se utilizan en algunas resonancias magnéticas, puede tener una reacción alérgica durante la prueba.
-
Lesiones en los implantes metálicos: Si tiene implantes metálicos, es posible que experimente dolor o molestias durante la prueba.
-
Problemas para las personas con claustrofobia: El espacio confinado de la máquina de resonancia magnética puede causar claustrofobia en algunas personas.
Si está embarazada o cree que puede estarlo, debe informar a su médico antes de realizarse una resonancia magnética de rodilla simple. La resonancia magnética no se recomienda durante el embarazo debido al riesgo potencial de daño al feto.
Referencias