Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Resonancia Magnética Cerebral Simple
Descripción general
Una resonancia magnética (RMN) cerebral simple, también conocida como RMN cerebral sin contraste, es una prueba de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético fuerte, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas del cerebro. A diferencia de una RMN con contraste, que utiliza un tinte especial para mejorar la visibilidad de ciertas áreas, la RMN simple no utiliza ningún tinte.
La RMN cerebral simple proporciona información valiosa sobre la estructura y función del cerebro. Las imágenes producidas por la RMN pueden mostrar:
-
Anatomía del cerebro: Permite observar el tamaño, la forma y la ubicación de las diferentes partes del cerebro, como el cerebelo, el tallo cerebral y los lóbulos cerebrales.
-
Anomalías: Detecta tumores, sangrados, accidentes cerebrovasculares, infecciones, inflamación y otras anomalías en el cerebro.
-
Trastornos degenerativos: Ayuda a diagnosticar enfermedades como el Alzheimer, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson.
-
Lesiones: Revela daños causados por traumatismos craneoencefálicos o accidentes cerebrovasculares.
¿Qué se evalúa con este estudio?
La RMN cerebral simple es una herramienta valiosa para:
-
Diagnosticar una amplia gama de afecciones cerebrales: Permite a los médicos identificar la causa de los síntomas neurológicos, como dolores de cabeza, convulsiones, debilidad muscular, problemas de visión y cambios cognitivos.
-
Planificar tratamientos: Brinda información crucial para planificar y guiar tratamientos como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
-
Monitorear la progresión de enfermedades: Permite a los médicos evaluar la respuesta al tratamiento y la progresión de enfermedades como los tumores cerebrales.
-
Investigación: Se utiliza en estudios de investigación para comprender mejor la estructura y función del cerebro.

La resonancia magnética cerebral muestra cambios atróficos esperados para la edad, sin alteraciones en la señal ni lesiones en T1 y T2.

La resonancia magnética muestra lesiones hiperintensas en FLAIR en el cuerpo calloso, corona radiada y regiones periventriculares, y pérdida de volumen en estructuras hipocampales con hiperintensidades en corona radiada y núcleos de la base en T2.
¿Cómo se realiza una sialografía bilateral?
Para la resonancia magnética (RMN), deberá quitarse toda la ropa, joyas y accesorios metálicos. Informe al médico sobre alergias, medicamentos, implantes metálicos, claustrofobia, embarazo o lactancia, y posiblemente firme un formulario de consentimiento. Durante el examen, se acostará boca arriba en una mesa que se desliza dentro de la máquina de RMN. Es crucial permanecer inmóvil para obtener imágenes claras. El tecnólogo lo guiará a través de un intercomunicador y lo observará desde una sala adyacente. El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos. Después del examen, no hay restricciones de actividad, y su médico le proporcionará los resultados en unos días.
¿Por qué se realiza el examen?
Una RMN cerebral simple se realiza por diversas razones, como:
-
Evaluar síntomas neurológicos: Dolores de cabeza, convulsiones, debilidad muscular, problemas de visión, cambios cognitivos, mareos, problemas de equilibrio y coordinación.
-
Sospecha de anomalías cerebrales: Tumores, sangrados, accidentes cerebrovasculares, infecciones, inflamación, malformaciones congénitas y enfermedades degenerativas.
-
Monitorear tratamientos: Evaluar la respuesta al tratamiento de tumores cerebrales, infecciones y otras afecciones.
-
Investigación científica: Estudiar la estructura y función del cerebro en personas sanas y con enfermedades neurológicas.
¿Qué se siente durante el examen?
La mayoría de las personas no sienten ninguna molestia durante una RMN cerebral simple. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar:
-
Ruido: La máquina de RMN produce ruidos fuertes de golpes y zumbidos. Se pueden ofrecer tapones para los oídos o auriculares con música para atenuar el ruido.
-
Sensación de calor: Algunas personas pueden sentir calor en el cuerpo durante la prueba.
¿Qué significan los resultados anormales?
Un resultado anormal en una resonancia de cerebro puede indicar una variedad de afecciones. El médico interpretará la resonancia y le explicará qué significa el resultado. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales para confirmar un diagnóstico.
¿Cuáles son los riesgos?
-
Reacciones alérgicas: Si tiene alergia a los metales, es posible que tenga una reacción alérgica al tinte de contraste que se usa en algunas RMN.
-
Problemas con implantes metálicos: Los implantes metálicos, como marcapasos o clips quirúrgicos, pueden calentarse o funcionar mal durante la prueba.
-
Problemas de audición: Las personas con ciertos tipos de implantes auditivos pueden experimentar problemas de audición durante la prueba.
Referencias