top of page

Resonancia de cara simple + contraste

Descripción general

Una resonancia magnética nuclear (RMN) de cara con contraste es una prueba de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético fuerte, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas de la cara y el cerebro. A diferencia de una RMN simple, una RMN con contraste utiliza un tinte especial llamado gadolinio que se inyecta en una vena del brazo para ayudar a que ciertas áreas de la cara y el cerebro se destaquen con mayor claridad en las imágenes.

¿Qué se evalúa con este estudio?

La resonancia magnética muestra un meningioma del foramen magno que desplaza el bulbo y realza con contraste.

La RMN de cara con contraste se usa para diagnosticar una variedad de afecciones que afectan la cara y el cerebro, como:

  • Tumores: El gadolinio puede ayudar a identificar tumores, incluso tumores pequeños o de crecimiento lento, y también puede ayudar a determinar si un tumor es benigno o maligno.

  • Infecciones: El gadolinio puede ayudar a identificar abscesos y otras infecciones en la cara y el cerebro.

  • Inflamación: El gadolinio puede ayudar a identificar áreas de inflamación en la cara y el cerebro, lo que puede ser útil para diagnosticar afecciones como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.

  • Trastornos vasculares: El gadolinio puede ayudar a identificar aneurismas, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones que afectan los vasos sanguíneos de la cara y el cerebro.

  • Enfermedades degenerativas: El gadolinio puede ayudar a identificar áreas de daño en el cerebro causadas por enfermedades degenerativas como el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

  • Anomalías congénitas: El gadolinio puede ayudar a identificar anomalías congénitas en la cara y el cerebro.

Resonancia de cara contraste

¿Cómo se realiza una sialografía bilateral?

Antes de la prueba, se le pedirá que se quite toda la joyería y ropa que pueda interferir con las imágenes. También se le preguntará si tiene alguna alergia o si está tomando algún medicamento. Es posible que deba firmar un formulario de consentimiento.

Durante la prueba, se acostará boca arriba en una mesa que se deslizará dentro de una máquina de RMN grande en forma de tubo. Es importante permanecer quieto durante la prueba para obtener imágenes claras. El tecnólogo que realiza la prueba podrá comunicarse con usted a través de un intercomunicador y podrá ver a través de una ventana en la sala de la máquina.

Se inyectará el gadolinio en una vena del brazo a través de una vía intravenosa. Es posible que sienta una sensación de calor o enrojecimiento en el lugar de la inyección.

La prueba generalmente dura de 30 a 60 minutos.

¿Qué se siente durante el examen?

La RMN de cara con contraste es generalmente segura. Sin embargo, existen algunos riesgos asociados con la prueba, que incluyen:

  • Reacciones alérgicas al gadolinio. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir picazón, urticaria, náuseas y vómitos. En casos raros, puede ocurrir una reacción alérgica grave llamada anafilaxia.

  • Daño a los riñones. El gadolinio puede permanecer en el cuerpo durante un período prolongado de tiempo en personas con problemas renales, lo que puede provocar daños en los riñones.

  • Otros riesgos. Estos incluyen claustrofobia, dolor en las articulaciones y problemas con los marcapasos cardíacos u otros implantes metálicos.

¿Qué significan los resultados anormales?

Un resultado anormal en una resonocancia de cara simple + contraste puede indicar una variedad de afecciones. El médico interpretará lla resonacia y le explicará qué significa el resultado. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales para confirmar un diagnóstico.

¿Qué debo hacer si estoy embarazada o amamantando?

Si está embarazada o amamantando, hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de la RMN de cara con contraste. Es posible que le recomienden una prueba de diagnóstico por imágenes diferente, como una ecografía o una tomografía por computadora (TC).

Referencias

bottom of page