top of page

Resonancia de brazo simple + contrastele

Descripción general

Una RMN del brazo con contraste, también conocida como resonancia magnética nuclear o IRM, es un examen que utiliza ondas de radio y un campo magnético fuerte para crear imágenes detalladas de los huesos, músculos, tendones y otros tejidos blandos del brazo. A diferencia de una RMN de brazo simple, en esta prueba se inyecta un tinte de contraste en una vena del brazo para ayudar a que las imágenes sean más claras y detalladas, especialmente de los tejidos blandos, vasos sanguíneos y tumores.

¿Qué se evalúa con este estudio?

La RMN del brazo con contraste puede ser útil para diagnosticar o evaluar una variedad de afecciones del brazo, que incluyen:

  • Lesiones de ligamentos y tendones: La RMN con contraste puede mostrar con mayor detalle esguinces, roturas y otras lesiones en los ligamentos y tendones.

  • Artritis: La RMN con contraste puede ayudar a evaluar el daño en el cartílago y la inflamación de las articulaciones.

  • Infecciones: El tinte de contraste puede ayudar a identificar infecciones en los huesos o tejidos blandos.

  • Tumores: La RMN con contraste puede diferenciar entre tumores benignos y malignos, y determinar su tamaño, extensión y ubicación precisa.

  • Enfermedades reumáticas: La RMN con contraste puede ayudar a diagnosticar y evaluar enfermedades como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante.

  • Problemas vasculares: La RMN con contraste puede evaluar el flujo sanguíneo en las arterias y venas del brazo, lo que puede ser útil para detectar aneurismas, bloqueos arteriales y otras afecciones vasculares.

RESONANCIA MAGNÉTICA DE CODO CON CONTRASTE

Resonancia Magnética de articulaciones de hombro

¿Por qué se realiza el examen?

Existen diversos motivos para realizar esta prueba, como:

  • Diagnosticar dolor o molestias en el brazo: Si experimenta dolor, hinchazón o rigidez en el brazo, una RMN puede ayudar a identificar la causa subyacente, como una lesión en los tejidos blandos, una fractura ósea, artritis o una infección.

  • Detectar anomalías óseas o de tejidos blandos: La RMN puede revelar anomalías en los huesos, como tumores, quistes o infecciones óseas. También puede detectar problemas en los tejidos blandos, como lesiones en los músculos, tendones, ligamentos o cartílago.

  • Planificar una cirugía: Si se está programando una cirugía en el brazo, una RMN puede proporcionar imágenes detalladas al cirujano para planificar la intervención de manera precisa.

  • Monitorear el tratamiento: En algunos casos, se puede realizar una RMN del brazo de forma repetitiva para monitorizar la respuesta al tratamiento, como la cicatrización de una lesión o la efectividad de un medicamento.

¿Cómo se realiza?

Durante la RMN del brazo, usted se acostará en una mesa que se deslizará dentro de una máquina grande en forma de tubo. Se le administrará un tinte de contraste a través de una vena de su brazo. El tinte ayudará a que las imágenes del brazo sean más claras.

La prueba puede durar de 30 a 60 minutos.

¿Qué se siente durante el examen?

La RMN del brazo no suele ser dolorosa. Sin embargo, es posible que sienta alguna incomodidad por estar acostado en la mesa durante un período de tiempo prolongado. También es posible que escuche ruidos fuertes provenientes de la máquina.

¿Cuáles son los riesgos de la RMN del brazo?

  • Reacciones alérgicas al medio de contraste: En caso de que se use medio de contraste para mejorar la visualización de ciertas estructuras, existe un pequeño riesgo de reacción alérgica. Síntomas como urticaria, picazón, dificultad para respirar o hinchazón facial o de garganta ameritan atención médica inmediata.

  • Daños en los nervios: El campo magnético intenso de la máquina de RMN puede ocasionar daños en determinados implantes metálicos. Informe a su médico sobre cualquier implante metálico que tenga antes de realizarse la prueba.

  • Problemas renales: Si tiene problemas renales preexistentes, la administración de medio de contraste podría aumentar ligeramente el riesgo de desarrollar una afección llamada nefropatía inducida por contraste.

¿Cuáles son los beneficios de la RMN del brazo?

La RMN del brazo es una prueba indolora y no invasiva que puede proporcionar imágenes detalladas de los huesos, músculos, tendones y otros tejidos blandos del brazo. Esta información puede ayudar a su médico a diagnosticar y tratar una variedad de afecciones del brazo

Referencias

bottom of page