Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
TEST DE FARRIL
Descripción general
El Test de Farill, es un examen para tomar imágenes de los huesos de las piernas, con el fin de medirlas y comparar su longitud, la imagen muestra los tejidos blandos y los huesos de las piernas, que incluyen el fémur, la tibia y el peroné.
Examen adecuado también para niños con dismetría en las piernas tienen una pierna más larga que la otra. Esto se debe a que el hueso del muslo (el fémur), los huesos de la pantorrilla (la tibia y el peroné), o ambos son más cortos en una de las piernas.
¿Por qué es importante este examen?
-
Diagnóstico temprano: Permite detectar a temprana edad diferencias en el crecimiento de las piernas, lo que es fundamental para iniciar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.
-
Seguimiento del crecimiento: Se utiliza para monitorear la evolución de la discrepancia de longitud y evaluar la efectividad del tratamiento.
-
Planificación del tratamiento: Los resultados del test de Farril ayudan a los médicos a determinar el tipo de tratamiento más adecuado, que puede incluir el uso de plantillas ortopédicas, cirugía o ambos.

Test de Farril (Rx medicion de miembros inferiores).
¿Cómo se realiza el test de Farril?
Durante el examen, el niño se coloca en decúbito supino (boca arriba) y se toman radiografías de ambos miembros inferiores en una posición específica. Estas imágenes permiten comparar la longitud de los huesos y evaluar si existe alguna diferencia significativa.
¿Qué puede revelar el test de Farril?
-
Discrepancia de longitud de las piernas: Identifica si una pierna es más corta que la otra y en qué medida.
-
Causas de la discrepancia: Puede ayudar a determinar la causa subyacente de la discrepancia, como una fractura mal consolidada, una infección ósea o una enfermedad congénita.
-
Evaluación del crecimiento: Permite evaluar si el crecimiento de ambas piernas es simétrico o si una está creciendo más rápido que la otra.
Beneficios
El test de farril ofrece una amplia gama de beneficios para el diagnóstico, incluyendo:
-
Rapidez: El procedimiento se realiza de forma rápida y sencilla, generalmente en cuestión de minutos.
-
No invasiva: No requiere incisiones ni la administración de anestesia.
-
Precisión: Proporciona imágenes detalladas que permiten a los médicos diagnosticar con precisión una amplia gama de afecciones.
-
Versatilidad: Se puede utilizar para evaluar una amplia gama de afecciones que afectan al cráneo.
¿Qué se siente durante el examen?
La mayoría de las personas no experimentan ninguna molestia durante el test. La camilla puede moverse ligeramente durante la adquisición de imágenes, pero no se siente ningún movimiento brusco. El espacio dentro de la máquina puede ser un poco estrecho para algunas personas, pero el técnico estará presente para garantizar su comodidad y seguridad.
¿Cuáles son los riesgos?
El test es un procedimiento seguro, pero como cualquier examen que utiliza radiación, existe un pequeño riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, el beneficio de obtener un diagnóstico preciso generalmente supera los riesgos.
Referencias
-
Nelson. Pediatría Esencial: Este libro de texto de pediatría ofrece una sección sobre la TC y su uso en niños.
-
Manuales de radiología: Los manuales de radiología proporcionan información detallada sobre las técnicas de TC, las indicaciones y las interpretaciones de las imágenes.