Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud


Calle B N31-124 y Mariana de Jesús, Edificio Picasso Planta Baja, Quito, Ecuador
Horario de atención:
lunes a viernes
08:00-18:00
Tomografía Computarizada (TC) de Tórax, Abdomen y Pelvis (TC SYC)
Descripción general
Una Tomografía Computarizada (TC) de Tórax, Abdomen y Pelvis, comúnmente abreviada como TC SYC, es un examen de imagenología que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del tórax, el abdomen y la pelvis. Estas imágenes proporcionan una visión transversal completa de los órganos internos, los huesos y los tejidos blandos en estas áreas del cuerpo.
¿Qué se evalúa con este estudio?
Una TC SYC proporciona imágenes detalladas de los siguientes órganos y estructuras:
-
Tórax: Pulmones, corazón, vasos sanguíneos, esófago, tráquea.
-
Abdomen: Hígado, vesícula biliar, páncreas, bazo, riñones, vejiga, intestino delgado y grueso.
-
Pelvis: Vejiga, útero, ovarios, próstata, colon sigmoide.
¿Por qué se realiza el examen?
Esta prueba se utiliza para evaluar una amplia variedad de condiciones médicas, incluyendo:
-
Dolor abdominal: Para determinar la causa de dolor abdominal agudo o crónico.
-
Traumatismos: Para evaluar lesiones internas después de un accidente o trauma.
-
Infecciones: Para diagnosticar infecciones en los órganos abdominales o pélvicos.
-
Tumores: Para detectar y evaluar el tamaño y la extensión de tumores en estas áreas.
-
Enfermedades inflamatorias: Para evaluar enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
-
Seguimiento de tratamientos: Para evaluar la respuesta a tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia.

TC de abdomen y pelvis corte coronal con evidencia en pelvis, de intestino invaginado.
¿Cómo se realiza el examen?
El paciente se acuesta en una mesa que se desliza dentro de un anillo grande. El equipo de TC rota alrededor del cuerpo, tomando imágenes desde diferentes ángulos. En algunos casos, se puede administrar un medio de contraste yodoado por vía intravenosa para mejorar la visualización de ciertos órganos y estructuras.
¿Qué se siente durante el examen?
La mayoría de las personas no sienten ninguna molestia la tomografía. La inyección del contraste puede causar una sensación de calor o enrojecimiento en el lugar de la inyección. Algunas personas pueden experimentar náuseas o vómitos leves.
¿Cuáles son los riesgos?
Los riesgos asociados con el urograma excretor son mínimos. La exposición a la radiación durante las radiografías es baja. Las personas con alergia a los medicamentos yodados o con enfermedad renal o hepática pueden tener un mayor riesgo de reacciones adversas al contraste.
Referencias