top of page

Galactografía Bilateral

Descripción general

La galactografía bilateral es un examen de imagen que utiliza rayos X y un medio de contraste para obtener imágenes detalladas de los conductos galactóforos de ambas mamas. Los conductos galactóforos son los canales que transportan la leche desde los alvéolos (glándulas productoras de leche) hasta el pezón.

¿Qué se valora?

La galactografía bilateral se utiliza principalmente para evaluar las siguientes condiciones:

  • Secreción anormal del pezón: Si experimenta una secreción del pezón que no sea leche materna, especialmente si es transparente, rosada o sanguinolenta, la galactografía bilateral puede ayudar a identificar la causa de la secreción.

  • Cambios en el pezón: Si observa cambios en la piel del pezón, como enrojecimiento, retracción o ulceración, la galactografía bilateral puede ayudar a determinar si estos cambios están relacionados con un problema en los conductos galactóforos.

  • Sospecha de papiloma intraductal: Los papilomas intraductales son pequeños tumores benignos que se forman en el interior de los conductos galactóforos. La galactografía bilateral puede detectar estos tumores y ayudar a determinar su ubicación y tamaño.

  • Sospecha de ectasia ductal: La ectasia ductal es una dilatación anormal de los conductos galactóforos. La galactografía bilateral puede mostrar la extensión y la gravedad de la ectasia ductal.

Galactografias bilateral

Galactografía normal 

¿Cómo se realiza el examen?

El paciente se quitará cualquier objeto metálico de la zona de la pelvis, como joyas o cinturones. Se le proporcionará una bata para usar durante el procedimiento. El paciente se acostará boca arriba en una mesa de rayos X. El técnico se asegurará de que el paciente esté posicionado correctamente, con la pelvis recta y centrada. El técnico se posicionará detrás de una barrera protectora y utilizará la máquina de rayos X para capturar la imagen AP. El paciente deberá permanecer quieto durante unos segundos mientras se toma la radiografía.

¿Qué se siente durante el examen?

La galactografía bilateral se realiza en un centro de radiología. El procedimiento generalmente toma alrededor de 30 minutos.

Preparación para el examen:

  • Informe a su médico si está embarazada o amamantando.

  • Informe a su médico si tiene alergias a la anestesia local o al medio de contraste.

  • Es posible que deba suspender algunos medicamentos antes del examen. Hable con su médico sobre qué medicamentos debe suspender.

  • Es posible que le pida que evite usar desodorante o loción en la zona del pecho el día del examen.

¿Por qué se realiza el examen?

La galactografía bilateral se puede realizar por las siguientes razones:

  • Para diagnosticar la causa de la secreción anormal del pezón.

  • Para evaluar los cambios en el pezón.

  • Para detectar papilomas intraductales.

  • Para determinar la extensión y la gravedad de la ectasia ductal.

  • Para planificar el tratamiento de afecciones de los conductos galactóforos.

¿Qué significan los resultados anormales?

Los resultados anormales de la galactografía bilateral pueden incluir:

  • Conductos galactóforos dilatados o irregulares.

  • Obstrucciones en los conductos galactóforos.

  • Llenado anormal de los conductos galactóforos.

  • La presencia de papilomas intraductales.

Beneficios de una radiografía

  • Puede ayudar a las mujeres con antecedentes de cáncer de mama a detectar el cáncer de mama en una etapa temprana.

  • Puede ayudar a las mujeres con problemas de fertilidad a identificar la causa de su infertilidad.

  • Puede ayudar a las mujeres con dolor de pezón a determinar la causa del dolor.

Riesgos

Los riesgos de la galactografía bilateral son generalmente bajos. Algunos de los posibles riesgos incluyen:

  • Reacciones alérgicas al medio de contraste.

  • Dolor o molestias en el pezón durante la inyección de la anestesia local.

  • Infección en el lugar de la inyección.

Referencias

bottom of page