top of page

Esofagograma

Descripción general

Un esofagograma, también conocido como estudio baritado de esófago o trago de bario, es una prueba de imagen de rayos X del tracto gastrointestinal superior, específicamente del esófago. Se utiliza para evaluar la existencia de problemas con la deglución, incluyendo:

  • Obstrucciones o estenosis: Estrechamientos del esófago que dificultan el paso de los alimentos.

  • Divertículos: Pequeñas bolsas que se forman en la pared del esófago.

  • Hernia hiatal: Protrusión de la parte superior del estómago a través del diafragma.

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Regreso del ácido del estómago hacia el esófago.

  • Cáncer de esófago: Crecimiento anormal de células en el esófago.

¿Cómo se realiza un esofagograma?

Durante un esofagograma, se le pedirá que beba un líquido blanco y calcáreo llamado sulfato de bario. El bario recubre el revestimiento del esófago, haciéndolo más visible en las radiografías. También se le puede pedir que trague tabletas que contienen bario.

A continuación, se toman imágenes de rayos X de su esófago en diferentes posiciones, como de pie, sentado y acostado. En algunos casos, también se puede utilizar la fluoroscopia. La fluoroscopia es un tipo de radiografía en tiempo real que permite al médico observar el movimiento del bario a través del esófago mientras usted traga.

¿Cuáles son los riesgos de un esofagograma?

Los esofagogramas son generalmente seguros, pero existen algunos riesgos potenciales, como:

  • Reacción alérgica al bario (rara): Si usted tiene alergias a otros medicamentos o sustancias, informe a su médico antes de la prueba.

  • Exposición a la radiación: La cantidad de radiación utilizada en un esofagograma es muy baja, pero es importante tener en cuenta los posibles riesgos de la exposición a la radiación, especialmente para las mujeres embarazadas o en edad fértil.

  • Aspiración (inhalar bario en los pulmones): Esto puede ocurrir si tiene problemas para tragar.

Esofagograma

Esofagograma con impronta en la cara posterior del tercio superior esofágico que no impide el tránsito del contraste bari- tado.

Esofagograma

Esofagograma:

A. Proyección anteroposterior prequirúrgica: muesca lateral izquierda (flecha).

B. Proyección anteroposterior posquirúrgica: sin muesca lateral izquierda.

C. Proyección lateral posquirúrgica: con muesca posterior (flecha corta) y clip en ductus arterioso (flecha larga). A B C

¿Cuáles son los beneficios de un esofagograma?

Los esofagogramas pueden proporcionar información valiosa sobre la salud de su esófago y ayudar a su médico a diagnosticar una variedad de afecciones. Los beneficios de un esofagograma generalmente superan los riesgos.

¿Quién necesita un esofagograma?

Su médico puede recomendarle un esofagograma si experimenta síntomas de problemas esofágicos, como:

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden indicar una variedad de afecciones, como las mencionadas anteriormente. El radiólogo interpretará las imágenes y te proporcionará un informe al médico que te remitió.

Referencia

  • Dificultad para tragar (disfagia): Sensación de que la comida se atasca en la garganta.

  • Dolor en el pecho: Puede ser un dolor agudo o ardoroso detrás del esternón.

  • Acidez estomacal: Sensación de ardor o quemazón en el pecho o la garganta.

  • Regurgitación: Regreso de alimentos o líquidos del estómago hacia la boca.

  • Pérdida de peso inexplicable: Sin intentar hacer dieta ni realizar cambios en su estilo de vida.

bottom of page